Perfil clínico y epidemiológico de pacientes atendidos en el Centro de Salud Mental Moisés Heresi de Arequipa - Perú, entre los años 2011 y 2013

Diferentes estudios revelan que las enfermedades neuro-psiquiátricas originan la mayor carga de enfermedad o peso relativo de discapacidad en el mundo. Conocer la prevalencia e incidencia de estos trastornos es de vital importancia para entender cómo afectan a una región en particular y así poder generar políticas preventivas y de intervención en la realidad sanitaria. Objetivos: Conocer la prevalencia e incidencia de los trastornos mentales en el sur del Perú entre los años 2011-2013. Material y métodos: Estudio descriptivo realizado mediante la consulta y análisis de historias clínicas. A través de un muestreo no-probabilístico se analizaron 1489 historias clínicas de los pacientes nuevos atendidos entre los años 2011 y 2013 en un centro de salud mental de referencia para la macro-región sur. Resultados: El 70% de los pacientes atendidos en el periodo de estudio comprendía a adultos jóvenes y adultos de edad media, económicamente activos y solteros. Los trastornos del humor tuvieron una prevalencia durante el periodo 2011 al 2013 de 22,3%, seguidos de los trastornos psicóticos (18,3%), y los trastornos por consumo de sustancias (15,2%). Se encuentran diferencias en torno al género. Conclusiones: Los pacientes atendidos fueron en su mayoría adultos jóvenes y adultos de edad media, lo que incrementa los años de vida saludable perdidos por tratarse de trastornos que tienden a la cronificación. Los trastornos del humor, psicóticos y trastornos por consumo de sustancias son los más prevalentes dentro de la población.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Zegarra-Valdivia,Jonathan, Cazorla Pérez,Ernesto, Chino Vilca,Brenda
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina 2016
Online Access:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-85972016000200004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Diferentes estudios revelan que las enfermedades neuro-psiquiátricas originan la mayor carga de enfermedad o peso relativo de discapacidad en el mundo. Conocer la prevalencia e incidencia de estos trastornos es de vital importancia para entender cómo afectan a una región en particular y así poder generar políticas preventivas y de intervención en la realidad sanitaria. Objetivos: Conocer la prevalencia e incidencia de los trastornos mentales en el sur del Perú entre los años 2011-2013. Material y métodos: Estudio descriptivo realizado mediante la consulta y análisis de historias clínicas. A través de un muestreo no-probabilístico se analizaron 1489 historias clínicas de los pacientes nuevos atendidos entre los años 2011 y 2013 en un centro de salud mental de referencia para la macro-región sur. Resultados: El 70% de los pacientes atendidos en el periodo de estudio comprendía a adultos jóvenes y adultos de edad media, económicamente activos y solteros. Los trastornos del humor tuvieron una prevalencia durante el periodo 2011 al 2013 de 22,3%, seguidos de los trastornos psicóticos (18,3%), y los trastornos por consumo de sustancias (15,2%). Se encuentran diferencias en torno al género. Conclusiones: Los pacientes atendidos fueron en su mayoría adultos jóvenes y adultos de edad media, lo que incrementa los años de vida saludable perdidos por tratarse de trastornos que tienden a la cronificación. Los trastornos del humor, psicóticos y trastornos por consumo de sustancias son los más prevalentes dentro de la población.