Daños por melanagromyza tomaterae, mosca barrenadora del tallo del tomate, en Trujillo, Venezuela

Con el objeto de determinar el agente causal de dañoen tallos de tomate, Lycopersicum esculentum Mill., se procedió a analizar muestras vegetales consignadas por productores a la Unidad de Diagnóstico Fitosanitariodel Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas(INIA) en Trujillo, así como también las provenientes de muestreos realizados por el personal técnico del INIAen varias zonas productoras del estado; adicionalmente se colectaron plantas malezas con síntomas de daño aledañas a las áreas cultivadas. Las larvas y pupas extraídas del material vegetal fueron colocadas en cámaras de cría y emergencia, respectivamente para su observación y obtención de adultos. Tanto las larvas como los adultos obtenidos fueron identificados a través de claves taxonómicas y por comparación con ejemplares resguardados en el Museo del Instituto de Zoología Agrícola (MIZA) de la Universidad Centralde Venezuela y el Museo de Interés Agrícola del INIA.Se registra la presencia de Melanagromyza tomaterae Steyskal (Díptera: Agromyzidae) barrenador del tallodel tomate. De la cría se obtuvo un Pteromalidae (posiblemente Syntomopus sp.) y un Figitidae: Eucoilinae:Tribliographa brasiliensis Ihering, considerado este último nuevo estudio. Las malezas identificadas fueron Hyptis suaveolens L. (Lamiaceae), Amaranthus spinosus L. (Amaranthaceae) y Bidens pilosa L. (Asteraceae), todas nuevos registros de asociación conla mosca. Se ofrece breve información y fotografíassobre el daño.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Montilla,Rafael, Lacruz,Luis, Durán,Darío, Medina,Alexis, Ramos,Fidel
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas INIA de Venezuela 2007
Acceso en línea:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-192X2007000300008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Con el objeto de determinar el agente causal de dañoen tallos de tomate, Lycopersicum esculentum Mill., se procedió a analizar muestras vegetales consignadas por productores a la Unidad de Diagnóstico Fitosanitariodel Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas(INIA) en Trujillo, así como también las provenientes de muestreos realizados por el personal técnico del INIAen varias zonas productoras del estado; adicionalmente se colectaron plantas malezas con síntomas de daño aledañas a las áreas cultivadas. Las larvas y pupas extraídas del material vegetal fueron colocadas en cámaras de cría y emergencia, respectivamente para su observación y obtención de adultos. Tanto las larvas como los adultos obtenidos fueron identificados a través de claves taxonómicas y por comparación con ejemplares resguardados en el Museo del Instituto de Zoología Agrícola (MIZA) de la Universidad Centralde Venezuela y el Museo de Interés Agrícola del INIA.Se registra la presencia de Melanagromyza tomaterae Steyskal (Díptera: Agromyzidae) barrenador del tallodel tomate. De la cría se obtuvo un Pteromalidae (posiblemente Syntomopus sp.) y un Figitidae: Eucoilinae:Tribliographa brasiliensis Ihering, considerado este último nuevo estudio. Las malezas identificadas fueron Hyptis suaveolens L. (Lamiaceae), Amaranthus spinosus L. (Amaranthaceae) y Bidens pilosa L. (Asteraceae), todas nuevos registros de asociación conla mosca. Se ofrece breve información y fotografíassobre el daño.