Evaluación física y química de siete pastas de tomate para la obtención de salsa tipo ketchup

La investigación tuvo como objetivo evaluar; con fines de obtención de salsa ketchup, la calidad física y química de siete pastas de tomate, Lycopersicon esculentum L., dos de la empresa Heinz (cultivares Brigade y H8893), dos importadas (S-23 de Portugal y Agrozzi de Chile) y tres producidas por la misma empresa a través del proceso de mezcla y control de sólidos solubles (SS) HB-21 ºB, HB-23 °B, HB-25 ºB. El estudio incluyó la evaluación física, química y sensorial de la salsa. La metodología midió los parámetros: SS, color Hunter y color Agtron, presencia de partículas negras, acidez acética, contenido de sal y consistencia medida en el consistómetro Quantifier. Los resultados muestran que la pasta elaborada con H8893, al igual que la S-23 y la mezcla de HB-23 ºB proporcionan buena consistencia (11,47, 12,45 y 12,30 cm /10 s, respectivamente) al producto final, con un consumo (rendimiento) de 1.850 kg/ lote de ketchup, menor a 1991 kg/lote fijado por la empresa Heinz. La pasta H8893 presentó problemas con el color, por la incidencia de "Tapa Negra" en los tomates, que es una alteración del fruto por exceso de humedad en el campo, conocida como podredumbre apical. Las pastas importadas aportaron mejor color al producto final que las nacionales, corroborado con la evaluación sensorial por el color de los ketchups. Las pastas S-23, Brigade y HB-23 ºB se consideran potenciales para la elaboración de salsa tipo ketchup, por cumplir con la mayoría de las especificaciones tanto de acidez, pH, ºBrix, porcentaje de sal, presencia de partículas negras y rendimiento, además de satisfacer las características esperadas por el consumidor de color, sabor y consistencia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Echarrys,Krys J., Ramírez M.**,Alejandra O.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas INIA de Venezuela 2002
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-192X2002000300007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación tuvo como objetivo evaluar; con fines de obtención de salsa ketchup, la calidad física y química de siete pastas de tomate, Lycopersicon esculentum L., dos de la empresa Heinz (cultivares Brigade y H8893), dos importadas (S-23 de Portugal y Agrozzi de Chile) y tres producidas por la misma empresa a través del proceso de mezcla y control de sólidos solubles (SS) HB-21 ºB, HB-23 °B, HB-25 ºB. El estudio incluyó la evaluación física, química y sensorial de la salsa. La metodología midió los parámetros: SS, color Hunter y color Agtron, presencia de partículas negras, acidez acética, contenido de sal y consistencia medida en el consistómetro Quantifier. Los resultados muestran que la pasta elaborada con H8893, al igual que la S-23 y la mezcla de HB-23 ºB proporcionan buena consistencia (11,47, 12,45 y 12,30 cm /10 s, respectivamente) al producto final, con un consumo (rendimiento) de 1.850 kg/ lote de ketchup, menor a 1991 kg/lote fijado por la empresa Heinz. La pasta H8893 presentó problemas con el color, por la incidencia de "Tapa Negra" en los tomates, que es una alteración del fruto por exceso de humedad en el campo, conocida como podredumbre apical. Las pastas importadas aportaron mejor color al producto final que las nacionales, corroborado con la evaluación sensorial por el color de los ketchups. Las pastas S-23, Brigade y HB-23 ºB se consideran potenciales para la elaboración de salsa tipo ketchup, por cumplir con la mayoría de las especificaciones tanto de acidez, pH, ºBrix, porcentaje de sal, presencia de partículas negras y rendimiento, además de satisfacer las características esperadas por el consumidor de color, sabor y consistencia