La Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible y su impacto en la agroindustria de la palma de aceite en América Latina

Esta disertación aborda temas de interés para todos los actores de la cadena productiva del aceite de palma en la región. De manera especial analiza el avance que ha tenido la propuesta de sostenibilidad de la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés) en la producción de aceite de palma, desde su establecimiento hace más de diez años, en los cuales se han enfrentado los principales dilemas que pesan sobre la industria del aceite de palma: deforestación, conservación de la vida silvestre, ética en las prácticas empresariales, conflictos en la posesión de tierras, entre otros.También, comparte información relevante sobre la producción sostenible de productos de palma de aceite en el contexto latinoamericano y cómo la región entera avanza en su compromiso de adoptar prácticas de sostenibilidad.Finalmente, la presencia de una oficina regional como eje fundamental para acercar a la RSPO con los productores, comercializadores y demás actores (ONG ambientales y sociales) de la región, los retos que se enfrentan y las estrategias diseñadas por el secretariado, también son abordados. 

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Webber, Darrel
Format: Digital revista
Language:spa
Published: Fedepalma 2017
Online Access:https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/11890
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta disertación aborda temas de interés para todos los actores de la cadena productiva del aceite de palma en la región. De manera especial analiza el avance que ha tenido la propuesta de sostenibilidad de la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés) en la producción de aceite de palma, desde su establecimiento hace más de diez años, en los cuales se han enfrentado los principales dilemas que pesan sobre la industria del aceite de palma: deforestación, conservación de la vida silvestre, ética en las prácticas empresariales, conflictos en la posesión de tierras, entre otros.También, comparte información relevante sobre la producción sostenible de productos de palma de aceite en el contexto latinoamericano y cómo la región entera avanza en su compromiso de adoptar prácticas de sostenibilidad.Finalmente, la presencia de una oficina regional como eje fundamental para acercar a la RSPO con los productores, comercializadores y demás actores (ONG ambientales y sociales) de la región, los retos que se enfrentan y las estrategias diseñadas por el secretariado, también son abordados.