El microcomercio (kioscos) en el prado de la ciudad de La Paz

Con el fin de determinar los factores socioeconómicos de los comerciantes de kioscos del centro de la ciudad de La Paz de la Plaza del Estudiante hasta la Plaza San Francisco. Se estudió factores como: edad, género, nivel educativo, número de familiares, actividad de los familiares, tipo de vivienda, acceso a los servicios básicos, ciudad y lugar de residencia, ingreso-venta diario, capital invertido, efectos de la pandemia, motivos para trabajar como comerciante en un kiosco, perspectiva respecto al futuro del negocio, entre otros. Para este propósito se utilizó la metodología cualitativa y se aplicaron 90 encuestas a los comerciantes para la recopilación de los datos.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Jallasi Condori, Vilma Elisa
Autres auteurs: Aliendre España, Freddy Eusebio, tutor
Format: Article biblioteca
Langue:Spanish / Castilian
Publié: 2021
Sujets:MICROCOMERCIO, FACTORES SOCIOECONÓMICOS, COMERCIO INFORMAL, KIOSCOS,
Accès en ligne:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27275
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Con el fin de determinar los factores socioeconómicos de los comerciantes de kioscos del centro de la ciudad de La Paz de la Plaza del Estudiante hasta la Plaza San Francisco. Se estudió factores como: edad, género, nivel educativo, número de familiares, actividad de los familiares, tipo de vivienda, acceso a los servicios básicos, ciudad y lugar de residencia, ingreso-venta diario, capital invertido, efectos de la pandemia, motivos para trabajar como comerciante en un kiosco, perspectiva respecto al futuro del negocio, entre otros. Para este propósito se utilizó la metodología cualitativa y se aplicaron 90 encuestas a los comerciantes para la recopilación de los datos.