Impacto del seguro agrario universal pachamama en el rendimiento de la producción de papa del Departamento de La Paz

Mediante el Instituto Nacional del Seguro Agrario se crea el Seguro Agrario Universal Pachamama, con el fin de apoyar a productores de bajos recursos ante las inclemencias climáticas y de asegurar la seguridad alimentaria del estado Plurinacional de Bolivia. El presente documento de investigación determina el impacto del Seguro Agrario Universal Pachamama en los municipios productores de papa asegurados en el departamento de La Paz a partir de los datos del censo agrario de 2013, comparando municipios asegurados y no asegurados, tomando en cuenta el total de superficie cultivada, riego y rendimiento de la producción. Mediante la Metodología de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) como también un análisis estadístico descriptivo se analiza ¿Cuál es el impacto del seguro agrario universal PACHAMAMA sobre el rendimiento de la producción de papa en el departamento de La Paz?, dando como resultado un rendimiento del 30% por hectárea, siendo significante en comparación a los municipios no asegurados.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alarcón Saavedra, Iván Ronald
Other Authors: Quevedo Iriarte, Alberto, tutor
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2021
Subjects:TESIS DE GRADO, SEGURO AGRARIO, PRODUCCION DE PAPA, LA PAZ, PRODUCCION AGRICOLA,
Online Access:http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/27130
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Mediante el Instituto Nacional del Seguro Agrario se crea el Seguro Agrario Universal Pachamama, con el fin de apoyar a productores de bajos recursos ante las inclemencias climáticas y de asegurar la seguridad alimentaria del estado Plurinacional de Bolivia. El presente documento de investigación determina el impacto del Seguro Agrario Universal Pachamama en los municipios productores de papa asegurados en el departamento de La Paz a partir de los datos del censo agrario de 2013, comparando municipios asegurados y no asegurados, tomando en cuenta el total de superficie cultivada, riego y rendimiento de la producción. Mediante la Metodología de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) como también un análisis estadístico descriptivo se analiza ¿Cuál es el impacto del seguro agrario universal PACHAMAMA sobre el rendimiento de la producción de papa en el departamento de La Paz?, dando como resultado un rendimiento del 30% por hectárea, siendo significante en comparación a los municipios no asegurados.