Contribución a los sistemas mixtos del centro oeste bonaerense : resultados de la campaña 2019/2020

El equipo de trabajo responsable de esta publicación se enorgullece de presentar la segunda edición de “Contribución a los sistemas mixtos del centro-oeste bonaerense”. El contexto mundial y, en particular de nuestra región, presenta condiciones diferentes a partir de la presencia del Covid-19. Si bien se han continuado realizando los ensayos a campo y la posterior redacción de informes técnicos, esta situación ha obligado a replantear y reprogramar el trabajo de extensión, ya que no han sido posibles las actividades presenciales, siendo reemplazadas por la vía virtual. De modo tal, que cobra aún más relevancia la generación de información y su difusión para estar cerca de la comunidad agropecuaria en general. La contribución del estado provincial y nacional en la generación de información técnica, ha sido fundamental en el desarrollo agropecuario del país. El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, a través de la Chacra Experimental de Bellocq y el INTA representado por las Agencias de Extensión Rural Bolívar, Pehuajó y Carlos Casares, trabajan de manera conjunta aunando recursos humanos y económicos en pos de aportar soluciones y alternativas a los sistemas de producción de la región. El contenido de esta publicación pretende contribuir a las principales actividades productivas de la zona, mediante artículos referidos a ganadería, agricultura, extensión y reportes integradores donde se pretende evaluar el sistema productivo en su conjunto y no un cultivo o una secuencia productiva en particular en la que sólo se tiene en cuenta la productividad. Se trata de caracterizar el comportamiento de los factores productivos, económicos y ambientales en su conjunto y no como compartimentos estancos. Como en la edición anterior, la metodología de trabajo depende fuertemente de la interacción con diferentes instituciones como universidades, escuelas agrotécnicas, centros educativos para la producción total, grupos CREA, Aapresid, Cambio Rural y empresas del sector, a quienes se agradece la colaboración. Se pone de manifiesto que la mención de productos y marcas comerciales en esta publicación no significa la recomendación, garantía o certificación por parte de los autores, ni implica que haya otros similares de igual funcionamiento no mencionados en los trabajos publicados.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Estelrrich, Carolina, Perez, Gonzalo, Pereyro, Alvaro, Lacentre, Eduardo, Sciarretta, Federico, Buffarini, Miguel Angel, Pagani, Agustín, Gomez, Gastón, Mazzola, Leandro, Sticconi, Maria Eugenia, Bailleres, Matias Andres, González Maddaloni, Magdalena, Gonzalez, Pablo
Format: info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca
Language:spa
Published: EEA Pergamino, INTA 2020-10
Subjects:Agricultura, Cultivos, Cebada, Trigo, Maíz, Soja, Helianthus annuus, Ganadería, Forrajes, Plantas Forrajeras, Sistemas de Cultivo, Rotación de Cultivos, Agriculture, Crops, Barley, Wheat, Maize, Soybeans, Animal Husbandry, Forage, Feed Crops, Cropping Systems, Crop Rotation, Girasol, Bellocq, Buenos Aires, Bolivar, Buenos Aires, Pehuajó, Buenos Aires, Carlos Casares, Buenos Aires,
Online Access:https://inta.gob.ar/documentos/contribucion-a-los-sistemas-mixtos-del-centro-oeste-bonaerense-campana-2019-20
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8350
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El equipo de trabajo responsable de esta publicación se enorgullece de presentar la segunda edición de “Contribución a los sistemas mixtos del centro-oeste bonaerense”. El contexto mundial y, en particular de nuestra región, presenta condiciones diferentes a partir de la presencia del Covid-19. Si bien se han continuado realizando los ensayos a campo y la posterior redacción de informes técnicos, esta situación ha obligado a replantear y reprogramar el trabajo de extensión, ya que no han sido posibles las actividades presenciales, siendo reemplazadas por la vía virtual. De modo tal, que cobra aún más relevancia la generación de información y su difusión para estar cerca de la comunidad agropecuaria en general. La contribución del estado provincial y nacional en la generación de información técnica, ha sido fundamental en el desarrollo agropecuario del país. El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, a través de la Chacra Experimental de Bellocq y el INTA representado por las Agencias de Extensión Rural Bolívar, Pehuajó y Carlos Casares, trabajan de manera conjunta aunando recursos humanos y económicos en pos de aportar soluciones y alternativas a los sistemas de producción de la región. El contenido de esta publicación pretende contribuir a las principales actividades productivas de la zona, mediante artículos referidos a ganadería, agricultura, extensión y reportes integradores donde se pretende evaluar el sistema productivo en su conjunto y no un cultivo o una secuencia productiva en particular en la que sólo se tiene en cuenta la productividad. Se trata de caracterizar el comportamiento de los factores productivos, económicos y ambientales en su conjunto y no como compartimentos estancos. Como en la edición anterior, la metodología de trabajo depende fuertemente de la interacción con diferentes instituciones como universidades, escuelas agrotécnicas, centros educativos para la producción total, grupos CREA, Aapresid, Cambio Rural y empresas del sector, a quienes se agradece la colaboración. Se pone de manifiesto que la mención de productos y marcas comerciales en esta publicación no significa la recomendación, garantía o certificación por parte de los autores, ni implica que haya otros similares de igual funcionamiento no mencionados en los trabajos publicados.