Producción de carne con forrajes naturales : estrategias prácticas para mejorar el futuro de la ganadería en regiones áridas, semiáridas y subhúmedas, transformando las “malezas o buenezas” en carne (Incluye recetas de cocina y propiedades medicinales)

En la Argentina la producción de carne bovina, especialmente la cría y recría, se ha localizado en los últimos años en regiones con climas y suelos muy adversos (árida, semiárida y subhúmeda), con excepción de la región subtropical (noroeste –NOA– y noreste –NEA–). Esta reubicación fue producto de varios factores, quizás el más importante fue el avance de la agricultura (Fernández Mayer et al., 2012). En toda la región árida y semiárida existe una gran riqueza de forrajes naturales que se adapta muy bien al clima y suelo imperante. Debido a que son pocos los sectores de estas regiones donde se pueden sembrar cultivos de invierno, de verano o pasturas, cobra mayor interés el conocimiento de los forrajes nativos como un posible recurso forrajero para la ganadería, especialmente de carne.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fernandez Mayer, Anibal
Format: info:ar-repo/semantics/libro biblioteca
Language:spa
Published: Ediciones INTA 2020
Subjects:Ganadería, Pastizal Natural, Forrajes, Malezas, Alimentación de los Animales, Producción de Carne, Animal Husbandry, Natural Pastures, Forage, Weeds, Animal Feeding, Meat Production,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/7667
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la Argentina la producción de carne bovina, especialmente la cría y recría, se ha localizado en los últimos años en regiones con climas y suelos muy adversos (árida, semiárida y subhúmeda), con excepción de la región subtropical (noroeste –NOA– y noreste –NEA–). Esta reubicación fue producto de varios factores, quizás el más importante fue el avance de la agricultura (Fernández Mayer et al., 2012). En toda la región árida y semiárida existe una gran riqueza de forrajes naturales que se adapta muy bien al clima y suelo imperante. Debido a que son pocos los sectores de estas regiones donde se pueden sembrar cultivos de invierno, de verano o pasturas, cobra mayor interés el conocimiento de los forrajes nativos como un posible recurso forrajero para la ganadería, especialmente de carne.