Riesgo de precio: análisis de los fundamentals del precio de la leche abonado al productor en Argentina

La cadena lechera es importante dentro del sector agroindustrial argentino en función de los relevantes impactos socioeconómicos que genera. La sustentabilidad del eslabón de los productores primarios (y por ende del resto de los eslabones de la cadena) depende de la existencia de beneficios positivos suavizados en el tiempo. Por ello resulta de interés estudiar en profundidad las variables que inciden en la función de beneficios del productor, compuesta por el precio percibido por la materia prima, las cantidades producidas y los costos de producción. Durante el presente trabajo, luego de una breve caracterización de la lechería a nivel global y de la lechería argentina, se procede a identificar específicamente las variables que influyen sobre el precio al productor, y luego se analiza detalladamente si el impacto sobre los beneficios del mismo es positivo o negativo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Purciariello, Agustin Ignacio, Fusco, Miguel
Format: info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca
Language:spa
Published: Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires 2017
Subjects:Gestión de Riesgos, Producción Lechera, Leche, Precio al Productor, Argentina, Risk Management, Milk Production, Milk, Producer Prices, Fundamentals,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/6853
http://157.92.136.59/download/rimf/rimf_v6_n1_03.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La cadena lechera es importante dentro del sector agroindustrial argentino en función de los relevantes impactos socioeconómicos que genera. La sustentabilidad del eslabón de los productores primarios (y por ende del resto de los eslabones de la cadena) depende de la existencia de beneficios positivos suavizados en el tiempo. Por ello resulta de interés estudiar en profundidad las variables que inciden en la función de beneficios del productor, compuesta por el precio percibido por la materia prima, las cantidades producidas y los costos de producción. Durante el presente trabajo, luego de una breve caracterización de la lechería a nivel global y de la lechería argentina, se procede a identificar específicamente las variables que influyen sobre el precio al productor, y luego se analiza detalladamente si el impacto sobre los beneficios del mismo es positivo o negativo.