Comportamiento isohídrico o anisohídrico en vides…. ¿Una controversia sin fin?

De acuerdo al tipo de respuesta estomática, muchas especies han sido clasificadas como isohídricas o anisohídricas. Las plantas isohídricas son aquellas que cierran sus estomas cuando sensan una caída en el potencial hídrico del suelo, o un aumento en la demanda atmosférica. Al contrario, las plantas anisohídricas no cierran sus estomas y continúan transpirando aun cuando el contenido hídrico del suelo disminuya. Como consecuencia, su potencial hídrico foliar (ΨL ) cae, y la planta sufre estrés hídrico. En general, se considera que la vid es una planta que evita el estrés hídrico mediante un manejo estomático eficiente. Sin embargo, algunas variedades han mostrado tener un control más estricto que otras. Por esto, algunas variedades pueden ser clasificadas como isohídricas o anisohídricas. Actualmente, esta clasificación se encuentra bajo gran controversia debido a que muchas variedades clasificadas de una manera, mostraron comportamientos opuestos según diferentes situaciones ambientales, climáticas y edáficas. En consecuencia, muchos autores opinan que para variedades de vid esta clasificación no es correcta ni rigurosa. Nuestro estudio pone en revisión, una vez más, el comportamiento de cuatro variedades de vid: (Syrah, Grenache, Malbec y Chardonnay) bajo déficit hídrico moderado, tratando de explicar los comportamientos según variables fisiológicas como conductancia estomática (gs ), conductancia hidráulica (kH) y déficit parcial de vapor (dpv); definiendo qué comportamiento confiere mayor tolerancia a sequía.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hugalde, Ines Pilar, Vila, Hernan Felix
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Language:spa
Published: Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA 2014-04
Subjects:Vid, Conductancia Estomática, Stomatal Conductance, Grapevines,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/543
http://ria.inta.gob.ar/sites/default/files/trabajosenprensa/art.7hugalde-comportamiento.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:De acuerdo al tipo de respuesta estomática, muchas especies han sido clasificadas como isohídricas o anisohídricas. Las plantas isohídricas son aquellas que cierran sus estomas cuando sensan una caída en el potencial hídrico del suelo, o un aumento en la demanda atmosférica. Al contrario, las plantas anisohídricas no cierran sus estomas y continúan transpirando aun cuando el contenido hídrico del suelo disminuya. Como consecuencia, su potencial hídrico foliar (ΨL ) cae, y la planta sufre estrés hídrico. En general, se considera que la vid es una planta que evita el estrés hídrico mediante un manejo estomático eficiente. Sin embargo, algunas variedades han mostrado tener un control más estricto que otras. Por esto, algunas variedades pueden ser clasificadas como isohídricas o anisohídricas. Actualmente, esta clasificación se encuentra bajo gran controversia debido a que muchas variedades clasificadas de una manera, mostraron comportamientos opuestos según diferentes situaciones ambientales, climáticas y edáficas. En consecuencia, muchos autores opinan que para variedades de vid esta clasificación no es correcta ni rigurosa. Nuestro estudio pone en revisión, una vez más, el comportamiento de cuatro variedades de vid: (Syrah, Grenache, Malbec y Chardonnay) bajo déficit hídrico moderado, tratando de explicar los comportamientos según variables fisiológicas como conductancia estomática (gs ), conductancia hidráulica (kH) y déficit parcial de vapor (dpv); definiendo qué comportamiento confiere mayor tolerancia a sequía.