¿Son suficientes nueve años sin aplicación de plaguicidas para que éstos se disipen del suelo?

La utilización continua de los plaguicidas genera su acumulación en el ambiente. La disipación es cualquier proceso que disminuye la cantidad original aplicada. En el suelo, los plaguicidas pueden ser retenidos y degradados, pero si éste tiene baja calidad (propiedades físicas, químicas y biológicas disminuidas), no puede cumplir con estas funciones.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Caprile, Ana Clara, Colombini, Diego Alberto, Villalba, Fabio Leonardo, Andriulo, Adrian Enrique
Format: info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca
Language:spa
Published: Ediciones INTA 2019-04
Subjects:Suelo, Control de la Contaminación, Plaguicidas, Productos Químicos, Glifosato, Soil, Pollution Control, Pesticides, Chemicals, Glyphosate, Manejo de Residuos,
Online Access:https://inta.gob.ar/documentos/%C2%BFson-suficientes-nueve-anos-sin-aplicacion-de-plaguicidas-para-que-estos-se-disipen-del-suelo
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5135
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La utilización continua de los plaguicidas genera su acumulación en el ambiente. La disipación es cualquier proceso que disminuye la cantidad original aplicada. En el suelo, los plaguicidas pueden ser retenidos y degradados, pero si éste tiene baja calidad (propiedades físicas, químicas y biológicas disminuidas), no puede cumplir con estas funciones.