Evaluación del rendimiento de los principales híbridos comerciales de maíz en la localidad de San Marcos Sud

El cultivo de maíz representa la gramínea estival de mayor participación en los esquemas de rotación agrícola de la provincia de Córdoba. La superficie sembrada experimentó un crecimiento significativo en las últimas campañas, así en la campaña 2016/2017 en la provincia de Córdoba se sembraron más de 1,6 millones de hectáreas, logrando una producción superior a los 12.9 millones de toneladas (Ministerio de Agroindustria de la Nación, 2018). El ajuste de la fertilización, la elección del híbrido y la elección de la densidad de siembra según las características del ambiente, corresponden a las prácticas de manejo de mayor impacto sobre el rendimiento del cultivo de maíz. En este sentido, el objetivo de este trabajo consistió en evaluar el rendimiento de los híbridos comerciales de maíz de mayor adaptación zonal sembrados en fecha temprana.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Pietrantonio, Julio, Pagnan, Luis Federico, Alladio, Ricardo Matias, Errasquin, Lisandro, Cotorás, Daniel
Format: info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca
Langue:spa
Publié: Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez 2018-07
Sujets:Maíz, Zea Mays, Rendimiento, Híbridos, Maize, Yields, Hybrids, San Marcos Sud, Córdoba,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/20.500.12123/3183
https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_maiz_actualizacion2018_eeamj.pdf
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El cultivo de maíz representa la gramínea estival de mayor participación en los esquemas de rotación agrícola de la provincia de Córdoba. La superficie sembrada experimentó un crecimiento significativo en las últimas campañas, así en la campaña 2016/2017 en la provincia de Córdoba se sembraron más de 1,6 millones de hectáreas, logrando una producción superior a los 12.9 millones de toneladas (Ministerio de Agroindustria de la Nación, 2018). El ajuste de la fertilización, la elección del híbrido y la elección de la densidad de siembra según las características del ambiente, corresponden a las prácticas de manejo de mayor impacto sobre el rendimiento del cultivo de maíz. En este sentido, el objetivo de este trabajo consistió en evaluar el rendimiento de los híbridos comerciales de maíz de mayor adaptación zonal sembrados en fecha temprana.