Ensayos sobre lavado poscosecha de batata Ipomoea batatas (L.) Lam. cultivadas en San Pedro, Buenos Aires

Las batatas deben ser lavadas obligatoriamente para su comercialización, fundamentalmente las producidas en suelos pesados, que suelen recibir un lavado muy enérgico para remover la tierra adherida a la raíz. Esto ha condicionado a que cultivares de piel fina, como "Beauregard" no pueda ingresar al circuito comercial formal, a pesar de que es un cultivar preferido por consumidores locales por su pulpa naranja y alto contenido de Vitamina A. A modo de ensayos exploratorios de esta problemática se realizaron dos experiencias en lavado y su efecto sobre las pérdidas por pudriciones: uno sobre el efecto del tipo (intensidad) de lavado sobre las pérdidas po pudriciones en batatas del cultiva Arapey y el otro para determinar si es posible agregar a la inmersión (remojo) de las raíces en el cultivar Beauregard. El agregado de esta etapa al proceso de lavado implica la incorporación de piletones a la linea de acondicionado, donde las raíces puedan permanecer en agua para lograr que la tierra adherida se desprenda más facilmente. Antes de avanzar en esa línea de estudio se necesita conocer si la inmersión durante diferentes intervalos de tiempo afectará la calidad organoléptica y la vida postcosecha de este cultivar de batata.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Budde, Claudio Olaf, Gabilondo, Julieta, Corbino, Graciela Beatriz, Fusi, Maria Ofelia, Marti, Hector Ruben
Format: info:ar-repo/semantics/parte de libro biblioteca
Language:spa
Published: EdUNLu. Editorial Universidad Nacional de Luján 2018
Subjects:Batata, Ipomoea batatas, Limpieza de Tubérculos y Raíces, Manipulación, Calidad, Lavado, Aptitud para la Conservación, Root Cleaning, Handling, Quality, Washing, Keeping Quality, San Pedro, Buenos Aires,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/2551
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las batatas deben ser lavadas obligatoriamente para su comercialización, fundamentalmente las producidas en suelos pesados, que suelen recibir un lavado muy enérgico para remover la tierra adherida a la raíz. Esto ha condicionado a que cultivares de piel fina, como "Beauregard" no pueda ingresar al circuito comercial formal, a pesar de que es un cultivar preferido por consumidores locales por su pulpa naranja y alto contenido de Vitamina A. A modo de ensayos exploratorios de esta problemática se realizaron dos experiencias en lavado y su efecto sobre las pérdidas por pudriciones: uno sobre el efecto del tipo (intensidad) de lavado sobre las pérdidas po pudriciones en batatas del cultiva Arapey y el otro para determinar si es posible agregar a la inmersión (remojo) de las raíces en el cultivar Beauregard. El agregado de esta etapa al proceso de lavado implica la incorporación de piletones a la linea de acondicionado, donde las raíces puedan permanecer en agua para lograr que la tierra adherida se desprenda más facilmente. Antes de avanzar en esa línea de estudio se necesita conocer si la inmersión durante diferentes intervalos de tiempo afectará la calidad organoléptica y la vida postcosecha de este cultivar de batata.