Implementación del sistema SEPIA en productores del Cinturón Hortícola de Baradero, provincia de Buenos Aires, Argentina

La inocuidad de los alimentos y el cuidado del medio ambiente exigen la implementación de las Buenas Prácticas por parte de los productores primarios de hortalizas y se tiende a convertir en una imperiosa exigencia desde el punto de vista de los consumidores. Desde mediados de 2015 se está llevando adelante un trabajo conjunto entre INTA San Pedro, SENASA y el Municipio de Baradero con el sector hortícola de esa localidad, bajo el formato de Plan Piloto denominado “Horticultura Responsable”, cuyo objetivo es identificar calidad diferenciada en origen de la producción hortícola en establecimientos de agricultura familiar. En este contexto se utilizó el sistema SEPIA, como herramienta para proporcionar una evaluación integrada de los predios mediante la utilización de indicadores establecidos. La aplicación del modelo se realizó en cuatro productores adheridos al Plan Piloto. Los resultados permitieron obtener una buena performance en lo relativo a Valores Socioculturales y Económicos y la necesidad de implementar correcciones en relación a las dimensiones Gestión y Administración; Calidad Ambiental (agua-suelo) y Ecología del paisaje. El SEPIA probó ser una herramienta valiosa para evaluar el desempeño ambiental y socio económico de los establecimientos y fortalecer vínculos de cooperación entre los productores e instituciones INTASENASA- Gobierno local.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Delprino, María Rosa, D´Angelcola, María Elena, Cuellas, Marisol Virginia, Rodrigues, Geraldo Stachetti, Sánchez, Florencia, Heguiabeheri, Adolfo Ricardo, Del Pardo, Cecilia Karina, Ciaponi, Mirta Mabel, Czepulis Casares, José Alfredo, Bernardez, Alejandra, Barbieri, Martín Osvaldo, Mitidieri, Mariel Silvina, Brambilla, María Virginia
Format: info:ar-repo/semantics/documento de conferencia biblioteca
Language:spa
Published: 2017-09
Subjects:Horticultura, Agricultura Familiar, Impacto Ambiental, Gestión ambiental, Indicadores, Agricultura Peri urbana, Buenas Prácticas, Inocuidad Alimentaria, Horticulture, Family Farming, Environmental Impact, Environmental Management, Indicators, Peri-urban Agriculture, Good Practices, Food Safety,
Online Access:https://inta.gob.ar/documentos/implementacion-del-sistema-sepia-en-productores-del-cinturon-horticola-de-baradero-provincia-de-buenos-aires-argentina
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1833
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La inocuidad de los alimentos y el cuidado del medio ambiente exigen la implementación de las Buenas Prácticas por parte de los productores primarios de hortalizas y se tiende a convertir en una imperiosa exigencia desde el punto de vista de los consumidores. Desde mediados de 2015 se está llevando adelante un trabajo conjunto entre INTA San Pedro, SENASA y el Municipio de Baradero con el sector hortícola de esa localidad, bajo el formato de Plan Piloto denominado “Horticultura Responsable”, cuyo objetivo es identificar calidad diferenciada en origen de la producción hortícola en establecimientos de agricultura familiar. En este contexto se utilizó el sistema SEPIA, como herramienta para proporcionar una evaluación integrada de los predios mediante la utilización de indicadores establecidos. La aplicación del modelo se realizó en cuatro productores adheridos al Plan Piloto. Los resultados permitieron obtener una buena performance en lo relativo a Valores Socioculturales y Económicos y la necesidad de implementar correcciones en relación a las dimensiones Gestión y Administración; Calidad Ambiental (agua-suelo) y Ecología del paisaje. El SEPIA probó ser una herramienta valiosa para evaluar el desempeño ambiental y socio económico de los establecimientos y fortalecer vínculos de cooperación entre los productores e instituciones INTASENASA- Gobierno local.