Evaluación de cultivares de trigo pan en la Región centro- sur de Córdoba y sur de Santa Fe. Campaña 2023

Desde hace 4 años las agencias de extensión rural de INTA nucleadas por la Estación Experimental Agropecuaria de INTA Marcos Juárez en la provincia de Córdoba llevan a cabo una red de ensayos comparativos de rendimiento en campo de productor (RET). Durante la campaña 2023 participaron 12 sitios de los cuales 2 de ellos no llegaron a cosecha por condiciones climáticas extremas. Los 10 sitios restantes se ubicaron abarcando la región centro este y sur de la provincia de Córdoba. El objetivo de esta red es identificar el comportamiento productivo, la estabilidad y adaptabilidad a distintas condiciones ambientales y la calidad comercial de las variedades participantes. En esta oportunidad se evaluaron 13 materiales. En todos los ambientes se realizó una caracterización agronómica que incluyó la medición de agua útil a la siembra, disponibilidad de fosforo y nitrógeno en el suelo y aporte de napa freática. Tanto la siembra, como el manejo productivo y la cosecha de los ensayos se realizaron utilizando la maquinaria del productor. Durante el ciclo del cultivo se midió el número de plantas logradas y número de espigas por m2. El rendimiento en grano se obtuvo por pesada de lo cosechado y con muestras de grano se obtuvo peso de 1.000 granos, humedad (%), contenido de proteína (%) y Peso Hectolítrico. La campaña 2023 se caracterizó por la escasez de agua útil disponible a la siembra, que en el mejor de los casos en algunos sitios no superaba el 50% de la capacidad de almacenaje a 1,5 metros de profundidad. Asimismo, si bien durante la primavera- verano retomaron las precipitaciones, las mismas no fueron gran magnitud. Por otro lado, las temperaturas durante el ciclo del cultivo fueron levemente superiores a la media de cada uno de los meses y en promedio ocurrieron 22 eventos de heladas. Esto hizo que se vean perjudicados los materiales con altos requerimientos de frio, pero también los materiales con menos sensibilidad al frio vieron acortado su ciclo debido a estas mayores temperaturas registradas. El rendimiento promedio general del ensayo fue de 4043, 45 Kg/ha, destacándose el sitio de Justiniano Posse con un rendimiento promedio de 4946 Kg/ha y obteniéndose un valor mínimo de 1962 Kg/ha en la localidad de Serrano. De las variedades participantes se destacan ACA Fresno, Don Mario Catalpa, ACA 308, Illinois Tero y Bioceres Laurel, con rendimientos promedios superiores a la media general. Por otro lado, las variedades ACA Fresno, Don Mario Catalpa, ACA 308, Bioceres Laurel, Klein Extremo y LG Picazo mostraron alta estabilidad en los ambientes explorados. Respecto de la calidad comercial, el contenido de proteína promedio fue 11,9%, con valores máximos de 13,3% para la variedad Limagrain Moro y mínimos 11,1% para la variedad Klein Extremo. En cuanto al peso hectolítrico, se alcanzó un valor medio de 76,7 Kg/hl con valores máximos de 80,7 Kg/ha para la variedad Baguette 750 y mínimos de 76,9 Kg/Hl para la variedad Don Mario Catalpa.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Masino, Alejandra, Alberione, Enrique Javier, Bolatti, Federico Raul, Chialvo, Eugenia, Conde, María Belén, Videla Mensegue, Horacio Rogelio, Gentili, Nicolás, Donaire, Guillermo Manuel, Genero, Marcela Iris, Allovatti, Sofia, Feresin, Patricio Fernando, Mir, Leticia Raquel, Pagnan, Luis Federico, Pietrantonio, Julio, Salafia, Analía Grisel, Magra, Maria Sofia
Format: info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca
Language:spa
Published: AER Corral de Bustos, INTA 2024-03-25
Subjects:Trigo, Trigo Harinero, Ensayos de Variedades, Variedades, Wheat, Soft Wheat, Variety Trials, Varieties, Field Experimentation, Cordoba (Argentina), Experimentación en Campo, Trigo Pan,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/17354
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Desde hace 4 años las agencias de extensión rural de INTA nucleadas por la Estación Experimental Agropecuaria de INTA Marcos Juárez en la provincia de Córdoba llevan a cabo una red de ensayos comparativos de rendimiento en campo de productor (RET). Durante la campaña 2023 participaron 12 sitios de los cuales 2 de ellos no llegaron a cosecha por condiciones climáticas extremas. Los 10 sitios restantes se ubicaron abarcando la región centro este y sur de la provincia de Córdoba. El objetivo de esta red es identificar el comportamiento productivo, la estabilidad y adaptabilidad a distintas condiciones ambientales y la calidad comercial de las variedades participantes. En esta oportunidad se evaluaron 13 materiales. En todos los ambientes se realizó una caracterización agronómica que incluyó la medición de agua útil a la siembra, disponibilidad de fosforo y nitrógeno en el suelo y aporte de napa freática. Tanto la siembra, como el manejo productivo y la cosecha de los ensayos se realizaron utilizando la maquinaria del productor. Durante el ciclo del cultivo se midió el número de plantas logradas y número de espigas por m2. El rendimiento en grano se obtuvo por pesada de lo cosechado y con muestras de grano se obtuvo peso de 1.000 granos, humedad (%), contenido de proteína (%) y Peso Hectolítrico. La campaña 2023 se caracterizó por la escasez de agua útil disponible a la siembra, que en el mejor de los casos en algunos sitios no superaba el 50% de la capacidad de almacenaje a 1,5 metros de profundidad. Asimismo, si bien durante la primavera- verano retomaron las precipitaciones, las mismas no fueron gran magnitud. Por otro lado, las temperaturas durante el ciclo del cultivo fueron levemente superiores a la media de cada uno de los meses y en promedio ocurrieron 22 eventos de heladas. Esto hizo que se vean perjudicados los materiales con altos requerimientos de frio, pero también los materiales con menos sensibilidad al frio vieron acortado su ciclo debido a estas mayores temperaturas registradas. El rendimiento promedio general del ensayo fue de 4043, 45 Kg/ha, destacándose el sitio de Justiniano Posse con un rendimiento promedio de 4946 Kg/ha y obteniéndose un valor mínimo de 1962 Kg/ha en la localidad de Serrano. De las variedades participantes se destacan ACA Fresno, Don Mario Catalpa, ACA 308, Illinois Tero y Bioceres Laurel, con rendimientos promedios superiores a la media general. Por otro lado, las variedades ACA Fresno, Don Mario Catalpa, ACA 308, Bioceres Laurel, Klein Extremo y LG Picazo mostraron alta estabilidad en los ambientes explorados. Respecto de la calidad comercial, el contenido de proteína promedio fue 11,9%, con valores máximos de 13,3% para la variedad Limagrain Moro y mínimos 11,1% para la variedad Klein Extremo. En cuanto al peso hectolítrico, se alcanzó un valor medio de 76,7 Kg/hl con valores máximos de 80,7 Kg/ha para la variedad Baguette 750 y mínimos de 76,9 Kg/Hl para la variedad Don Mario Catalpa.