Guía para el diagnóstico de pérdidas reproductivas en bovinos

Las pérdidas reproductivas son una de las principales limitantes que demuestran la ineficiencia de un sistema productivo. Generan un elevado costo al sistema con las consiguientes pérdidas económicas, ya sea porque es necesaria la asistencia profesional para lograr arribar a un diagnóstico etiológico de la merma, el reemplazo de todo vientre que no presente ternero, o volver a darle servicio, en el caso que se considere apropiado. El resultado final de estas pérdidas son menores kilos de carne y leche producidos por unidad de superficie ganadera destinada a tal fin. El objetivo de este trabajo es proveer de una metodología que contempla diferentes aspectos, con el fin de mejorar las chances de poder lograr la identificación de una etiología que explique las mermas reproductivas que puedan ocurrir en sistemas de producción ganadera de Argentina.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Canton, German Jose (compilador), Morrell, Eleonora Lidia (compiladora)
Format: info:ar-repo/semantics/libro biblioteca
Language:spa
Published: Ediciones INTA 2023-12
Subjects:Ganado Bovino, Diagnóstico, Trastornos de la Reproducción, Enfermedades de los Animales, Ganadería, Argentina, Cattle, Diagnosis, Reproductive Disorders, Animal Diseases, Animal Husbandry,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/16372
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las pérdidas reproductivas son una de las principales limitantes que demuestran la ineficiencia de un sistema productivo. Generan un elevado costo al sistema con las consiguientes pérdidas económicas, ya sea porque es necesaria la asistencia profesional para lograr arribar a un diagnóstico etiológico de la merma, el reemplazo de todo vientre que no presente ternero, o volver a darle servicio, en el caso que se considere apropiado. El resultado final de estas pérdidas son menores kilos de carne y leche producidos por unidad de superficie ganadera destinada a tal fin. El objetivo de este trabajo es proveer de una metodología que contempla diferentes aspectos, con el fin de mejorar las chances de poder lograr la identificación de una etiología que explique las mermas reproductivas que puedan ocurrir en sistemas de producción ganadera de Argentina.