Ganadería de precisión aplicada a los rodeos de cría de Corrientes

Dentro de los sistemas de cría, la categoría vacas vientres con cría es la que define el resultado de preñez general del establecimiento y es justamente la más difícil de preñar por cuestiones nutricionales. Existen varias tecnologías que ayudan a mejorar estos índices reproductivos, ejemplo: manejo de las cargas, manejo sanitario de los vientres y manejo de la lactancia (destetes temporarios o destetes precoces). Por supuesto que estas tecnologías pueden ser aplicadas una vez estacionado el servicio. Estas tecnologías (manejo de lactancia) tienen sus costos, por ende, es muy importante conocer que vientres se preñan cada año y sobre todo si lo hacen en forma natural o con estas “ayudas tecnológicas”. Es diferente, económicamente hablando, un vientre que se preñe sin ninguna ayuda a aquel que necesite un destete temporario o un destete precoz, ya que los costos de estas tecnologías rondan entre los 10 y 50 kg de ternero, respectivamente. La propuesta de la Agencia de Extensión Rural (AER) INTA Curuzú Cuatiá es buscar dentro de los rodeos, aquellos vientres que más se adaptan a cada sistema productivo, preñándose cada año y con la menor cantidad de tratamientos de lactancia posible.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rivero, Luis Domingo, Beccaria, Mauricio Daniel, Preisz, Victor Hernan
Format: info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca
Language:spa
Published: EEA Mercedes (Corrientes), INTA 2022-08-01
Subjects:Vacas de Cría, Ganado Bovino, Tecnología, Suckler Cows, Cattle, Technology, Rodeo de Cría, Ganadería de Precisión,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/15983
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Dentro de los sistemas de cría, la categoría vacas vientres con cría es la que define el resultado de preñez general del establecimiento y es justamente la más difícil de preñar por cuestiones nutricionales. Existen varias tecnologías que ayudan a mejorar estos índices reproductivos, ejemplo: manejo de las cargas, manejo sanitario de los vientres y manejo de la lactancia (destetes temporarios o destetes precoces). Por supuesto que estas tecnologías pueden ser aplicadas una vez estacionado el servicio. Estas tecnologías (manejo de lactancia) tienen sus costos, por ende, es muy importante conocer que vientres se preñan cada año y sobre todo si lo hacen en forma natural o con estas “ayudas tecnológicas”. Es diferente, económicamente hablando, un vientre que se preñe sin ninguna ayuda a aquel que necesite un destete temporario o un destete precoz, ya que los costos de estas tecnologías rondan entre los 10 y 50 kg de ternero, respectivamente. La propuesta de la Agencia de Extensión Rural (AER) INTA Curuzú Cuatiá es buscar dentro de los rodeos, aquellos vientres que más se adaptan a cada sistema productivo, preñándose cada año y con la menor cantidad de tratamientos de lactancia posible.