Alternativas de optimización de excedentes forrajeros en años climáticos superiores al promedio en el sudoeste bonaerense.

La actividad productiva en el sector agropecuario es una de las más expuestas a los riesgos climáticos. Una de las principales tareas de la gerencia empresaria es aplicar técnicas de administración eficiente del riesgo de la firma. El objetivo de este trabajo fue realizar un studio comparativo mediante modelación de cuatro alternativas económicas en el sistema ganadero de alta tecnología probado en la región, para aprovechar excedentes de forraje en años con un 25% y 50% de precipitaciones por encima del promedio histórico. Las alternativas se evaluaron para ambos escenarios climáticos. respecto a una situación testigo. La producción de rollos propios, la capitalización de vientres, la capitalización de novillos y el alquiler de pastaje temporal expusieron un incremento del beneficio total del sistema del 155%, 159%, 178% y 269%, respectivamente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Torres Carbonell, Carlos Alberto, Piñeiro, Verónica, Chimeno, Patricia, Saldungaray, María Cecilia, Milanesi, Gastón, Adúriz, Miguel Ángel, Lauric, Miriam Andrea, De Leo, Geronimo, Scoponi, Liliana, Cristiano, Gabriela
Format: info:ar-repo/semantics/documento de conferencia biblioteca
Language:spa
Published: Asociación Argentina de Economía Agraria 2022-10
Subjects:Ganadería, Variabilidad del Clima, Animal Husbandry, Climate Variability, Sudoeste Bonaerense, Región Pampeana Semiárida,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/15733
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La actividad productiva en el sector agropecuario es una de las más expuestas a los riesgos climáticos. Una de las principales tareas de la gerencia empresaria es aplicar técnicas de administración eficiente del riesgo de la firma. El objetivo de este trabajo fue realizar un studio comparativo mediante modelación de cuatro alternativas económicas en el sistema ganadero de alta tecnología probado en la región, para aprovechar excedentes de forraje en años con un 25% y 50% de precipitaciones por encima del promedio histórico. Las alternativas se evaluaron para ambos escenarios climáticos. respecto a una situación testigo. La producción de rollos propios, la capitalización de vientres, la capitalización de novillos y el alquiler de pastaje temporal expusieron un incremento del beneficio total del sistema del 155%, 159%, 178% y 269%, respectivamente.