Dieta de cabras en pastoreo extensivo a fines del invierno en la región del Monte, Chilecito (La Rioja, Argentina)

Este trabajo describe la composición botánica de la dieta de cabras que pastorean en un sistema extensivo abierto a fines del invierno, donde el manejo por parte del productor es escaso. El estudio se llevó a cabo en el departamento Chilecito, La Rioja-Argentina (29°05´00.02´´S y 67°37’59.97´´W), en un tipo de vegetación característica de la Región del Monte. Los análisis microhistológicos de las heces mostraron que aproximadamente el 85% de la dieta la constituyen las gramíneas y arbustos, participando en un 47% y 38 % respectivamente. El resto de la composición botánica de la dieta lo integran las especies arbóreas 7,4 % y latifoliadas herbáceas 6,7% Si bien varios autores remarcan el hábito ramoneador de la cabra, estos resultados preliminares tienden a indicar lo contrario, debiendo establecer como componen su dieta las cabras en pastoreo extensivo en el periodo estival. De esta forma se podrá recomendar estrategias de manejo sustentable, compatible con la conservación del recurso forrajero y del estado nutricional de la majada.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Brizuela, Elena Raquel, Varas, Mariana Marcela, Chagra Dib, Elsa Patricia, Martinez, Marcela Lorena, Lucca, Cesar Javier, Martinez, Patricia
Format: info:ar-repo/semantics/parte de libro biblioteca
Language:spa
Published: Atena Editora 2022
Subjects:Dieta, Cabra, Pastoreo, Ganadería Extensiva, Invierno, Diet, Nannygoats, Grazing, Winter, Extensive Husbandry, Chilecito, La Rioja, La Rioja, Argentina,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/14578
https://www.atenaeditora.com.br/catalogo/ebook/avancos-da-pesquisa-e-inovacao-e-do-empreendedorismo-em-medicina-veterinaria-2
https://doi.org/10.22533/at.ed.8582219044
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo describe la composición botánica de la dieta de cabras que pastorean en un sistema extensivo abierto a fines del invierno, donde el manejo por parte del productor es escaso. El estudio se llevó a cabo en el departamento Chilecito, La Rioja-Argentina (29°05´00.02´´S y 67°37’59.97´´W), en un tipo de vegetación característica de la Región del Monte. Los análisis microhistológicos de las heces mostraron que aproximadamente el 85% de la dieta la constituyen las gramíneas y arbustos, participando en un 47% y 38 % respectivamente. El resto de la composición botánica de la dieta lo integran las especies arbóreas 7,4 % y latifoliadas herbáceas 6,7% Si bien varios autores remarcan el hábito ramoneador de la cabra, estos resultados preliminares tienden a indicar lo contrario, debiendo establecer como componen su dieta las cabras en pastoreo extensivo en el periodo estival. De esta forma se podrá recomendar estrategias de manejo sustentable, compatible con la conservación del recurso forrajero y del estado nutricional de la majada.