Impacto de niveles crecientes de suplementación en la invernada de terneros en un año climático promedio del sudoeste bonaerense

Los sistemas ganaderos sobre pasturas perennes tolerantes a sequía adquieren mayor fortaleza respecto de la variabilidad climática típica en la región del sudoeste bonaerense. En años con precipitaciones promedio con excedentes de oferta forrajera se observa en los establecimientos regionales, la práctica común de la invernada pastoril de machos hasta finales de noviembre, que en algunos casos se complementa con la suplementación ocasional. El objetivo de este trabajo fue estudiar el impacto de diferentes niveles de suplementación en la invernada pastoril de los terneros machos, dado que es una estrategia utilizada en la región, pero con escaso análisis de su repercusión productiva y económica. Se evaluaron 12 alternativas crecientes de suplementación con mezcla grano de maíz y suplemento proteico suministradas del 0 al 2,5% del peso vivo de los animales. El análisis realizado mostró que frente a la situación de precios promedio y con un incremento del 20% de los mismos, la alternativa de suplementación al 1,25 % alcanzó el beneficio económico positivo más alto. Mientras bajo niveles de precios de los productos un 20% por debajo del promedio la alternativa de invernada a pasto sin suplementación fue la que permitió menores pérdidas económicas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Torres Carbonell, Carlos Alberto, Chimeno, Patricia, Saldungaray, Maria Cecilia, Adúriz, Miguel Angel, Piñero, Veronica Adriana, Lauric, Miriam Andrea, De Leo, Geronimo, Scoponi, Liliana, Cristiano, Gabriela
Format: info:ar-repo/semantics/documento de conferencia biblioteca
Language:spa
Published: Asociación Argentina de Economía Agraria 2021-10
Subjects:Ganadería, Ternero, Alimentación de los Animales, Modelización, Cambio Climático, Animal Husbandry, Calves, Animal Feeding, Modelling, Climate Change, Sudoeste Bonaerense,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/11247
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los sistemas ganaderos sobre pasturas perennes tolerantes a sequía adquieren mayor fortaleza respecto de la variabilidad climática típica en la región del sudoeste bonaerense. En años con precipitaciones promedio con excedentes de oferta forrajera se observa en los establecimientos regionales, la práctica común de la invernada pastoril de machos hasta finales de noviembre, que en algunos casos se complementa con la suplementación ocasional. El objetivo de este trabajo fue estudiar el impacto de diferentes niveles de suplementación en la invernada pastoril de los terneros machos, dado que es una estrategia utilizada en la región, pero con escaso análisis de su repercusión productiva y económica. Se evaluaron 12 alternativas crecientes de suplementación con mezcla grano de maíz y suplemento proteico suministradas del 0 al 2,5% del peso vivo de los animales. El análisis realizado mostró que frente a la situación de precios promedio y con un incremento del 20% de los mismos, la alternativa de suplementación al 1,25 % alcanzó el beneficio económico positivo más alto. Mientras bajo niveles de precios de los productos un 20% por debajo del promedio la alternativa de invernada a pasto sin suplementación fue la que permitió menores pérdidas económicas.