Propuesta de coberturas paramétricas para riesgos climáticos y de mercado en el sector lechero argentino

Los seguros agropecuarios en Argentina casi no se han desarrollado en el ámbito de la producción lechera. Por ello, como mecanismo para mitigar los efectos de la variabilidad climática y de precios que afecta al sector, en este trabajo se proponen alternativas de coberturas paramétricas para margen económico, para excesos y déficits de lluvias, y para ambos riesgos combinados. Se presentan las principales características de diseño de estas coberturas, con ejemplos de su funcionamiento basados en datos históricos de precios y lluvias. Asimismo, se estima el “riesgo básico” de estos esquemas de aseguramiento, llegando a la conclusión que permitirían una reducción efectiva del riesgo que enfrentan las empresas del sector.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gastaldi, Laura Beatriz, Galetto, Alejandro J., Lema, Rolando Daniel
Format: info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca
Language:spa
Published: Asociación Argentina de Economía Agraria 2020
Subjects:Lluvia, Precios, Seguros, Leche, Producción Lechera, Granjas Lecheras, Riesgo, Rain, Prices, Insurance, Milk, Milk Production, Dairy Farms, Risk, Argentina, Tambo, Riesgo Económico,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/11145
https://raea.com.ar/revistaaaea_arg/article/view/37
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los seguros agropecuarios en Argentina casi no se han desarrollado en el ámbito de la producción lechera. Por ello, como mecanismo para mitigar los efectos de la variabilidad climática y de precios que afecta al sector, en este trabajo se proponen alternativas de coberturas paramétricas para margen económico, para excesos y déficits de lluvias, y para ambos riesgos combinados. Se presentan las principales características de diseño de estas coberturas, con ejemplos de su funcionamiento basados en datos históricos de precios y lluvias. Asimismo, se estima el “riesgo básico” de estos esquemas de aseguramiento, llegando a la conclusión que permitirían una reducción efectiva del riesgo que enfrentan las empresas del sector.