Crianza del avestruz en las diversas etapas

"En la realidad del México actual, se observa el establecimiento de nuevas relaciones de intercambio comercial, que se manifiestan principalmente a través de una mayor liberalización del comercio y la alineación de los precios de nuestros productos agropecuarios con los internacionales. Las empresas del sector rural enfrentan el reto, que representa competir en el entorno mundial. Ello ha determinado que los productores entren en un proceso de mejora continua de su eficiencia y en la búsqueda de nuevas opciones tecnológicas de producción, que sean ambientalmente compatibles y económicamente viables, capaces de mejorar su calidad de vida, de evitar la degradación de los recursos naturales y que permitan diversificar e integrar los procesos en las cadenas productivas. Esto como una estrategia para impulsar la eficiencia y competitividad del sector .(20) Las circunstancias económicas por las que en los últimos años a atravesado el país y las condiciones coyunturales de la ganadería en México, reafirman a esta actividad su carácter altamente prioritario y obligan a hacer un replanteamiento de conceptos con el fin de adecuar la actividad a las nuevas realidades que se están presentando, no sólo en el contexto nacional. Dentro de este marco de referencia, se debe de considerar de manera prioritaria el universo de consumidores e identificar sus tendencias, para anticiparse a la demanda futura y hacer que la industria provea lo que el consumidor realmente requiera.(20)"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hernández Pérez, Mauro
Other Authors: Sandoval Elías, José Luis Francisco
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Crianza, Etapas, Liberación, Comercio, Productos agropecuarios., CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/49650
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:"En la realidad del México actual, se observa el establecimiento de nuevas relaciones de intercambio comercial, que se manifiestan principalmente a través de una mayor liberalización del comercio y la alineación de los precios de nuestros productos agropecuarios con los internacionales. Las empresas del sector rural enfrentan el reto, que representa competir en el entorno mundial. Ello ha determinado que los productores entren en un proceso de mejora continua de su eficiencia y en la búsqueda de nuevas opciones tecnológicas de producción, que sean ambientalmente compatibles y económicamente viables, capaces de mejorar su calidad de vida, de evitar la degradación de los recursos naturales y que permitan diversificar e integrar los procesos en las cadenas productivas. Esto como una estrategia para impulsar la eficiencia y competitividad del sector .(20) Las circunstancias económicas por las que en los últimos años a atravesado el país y las condiciones coyunturales de la ganadería en México, reafirman a esta actividad su carácter altamente prioritario y obligan a hacer un replanteamiento de conceptos con el fin de adecuar la actividad a las nuevas realidades que se están presentando, no sólo en el contexto nacional. Dentro de este marco de referencia, se debe de considerar de manera prioritaria el universo de consumidores e identificar sus tendencias, para anticiparse a la demanda futura y hacer que la industria provea lo que el consumidor realmente requiera.(20)"