Revisión bibliográfica del método de la fístula esofágica

"Gran parte de la zona norte de México como una fuente potencial de agostadero para alimentar a los bovinos destinados a la producción de carne. El propósito principal de la ganadería extensiva del norte del país es producir becerros de carne para exportación a los Estados Unidos. Aproximadamente 250,000 animales son exportados al año, sin embargo aunque parezca muy significativa la cantidad de animales exportados, la producción de pastizal puede considerarse inadecuada y por lo tanto debe de ser incrementada a través de programas prácticos de nutrición. La administración exacta de la composición química de la dieta de los animales en pastoreo, representa el mayor problema de los ganaderos de esta área, lo que es considerado esencial para la evaluación y manejo de las áreas de pastizales. Se requiere una muestra representativa del forraje ingerido para detectar deficiencia nutricional en dietas a base de pastos. El colectar muestras representativas de forraje de la dietas de los animales en pastoreo es un problema complejo porque los animales seleccionan plantas y partes de plantas de una gran variedad de especies. El forraje consumido por los animales en pastoreo difiere en composición del forraje disponible en el pastizal (43, 62, 87, 114). Estas diferencias existen porque los animales prefieren algunas plantas y ciertas partes de la planta. Bajo condiciones de pastoreo con una diversidad de plantas, las oportunidades para un pastoreo selectivo son favorables"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guerrero Duran, Mario Francisco
Other Authors: Hernández Bustamante, Juan David
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Técnica quirúrgica, animales domésticos, cirugía, fístula esofágica,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/42404
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:"Gran parte de la zona norte de México como una fuente potencial de agostadero para alimentar a los bovinos destinados a la producción de carne. El propósito principal de la ganadería extensiva del norte del país es producir becerros de carne para exportación a los Estados Unidos. Aproximadamente 250,000 animales son exportados al año, sin embargo aunque parezca muy significativa la cantidad de animales exportados, la producción de pastizal puede considerarse inadecuada y por lo tanto debe de ser incrementada a través de programas prácticos de nutrición. La administración exacta de la composición química de la dieta de los animales en pastoreo, representa el mayor problema de los ganaderos de esta área, lo que es considerado esencial para la evaluación y manejo de las áreas de pastizales. Se requiere una muestra representativa del forraje ingerido para detectar deficiencia nutricional en dietas a base de pastos. El colectar muestras representativas de forraje de la dietas de los animales en pastoreo es un problema complejo porque los animales seleccionan plantas y partes de plantas de una gran variedad de especies. El forraje consumido por los animales en pastoreo difiere en composición del forraje disponible en el pastizal (43, 62, 87, 114). Estas diferencias existen porque los animales prefieren algunas plantas y ciertas partes de la planta. Bajo condiciones de pastoreo con una diversidad de plantas, las oportunidades para un pastoreo selectivo son favorables"