Efecto del ácido benzoico y del complejo de poliácido acrílico-quitosán en tomate (lycopersicon esculentum mill.) cultivado en suelo calcáreo

"Se documentó el cambio en el crecimiento y la producción de fruto del tomate en suelo calcáreo, al utilizar ácido benzoico (AB) en una concentración 10-4 M y el complejo de poliácido acrílico-quitosán (PAA-Q) en una concentración del 0.1%, aplicados con solución nutritiva Douglas utilizada como agua de riego. Estos tratamientos se compararon con un mejorador comercial (Sinerva Líquido Plus) y un testigo absoluto (T). Las plantas crecieron en macetas plásticas con suelo calcáreo como sustrato. Las aplicaciones de PAA-Q y AB ejercieron un efecto positivo en el número de hojas y en el rendimiento, en el cual el PAA-Q fue superior al testigo en casi un 40 %. En lo que respecta a la calidad del fruto, tanto el PAA-Q como el AB produjeron frutos más grandes, mientras que el AB y el mejorador comercial influyeron positivamente en la firmeza y la vida de anaquel. Al comparar la composición inicial del suelo con la obtenida al terminar el experimento se encontró en general un aumento para el fósforo, el manganeso y el potasio. Mientras que las aplicaciones de AB y PAA-Q se asociaron con aumento en el contenido de hierro remanente en el suelo."

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Burgos Limón, Carlos Daniel
Other Authors: Benavides Mendoza, Adalberto
Format: Tesis de maestría biblioteca
Language:Español
Subjects:Tomate, Ácido benzoico, Poliácido acrílico, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/3610
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:"Se documentó el cambio en el crecimiento y la producción de fruto del tomate en suelo calcáreo, al utilizar ácido benzoico (AB) en una concentración 10-4 M y el complejo de poliácido acrílico-quitosán (PAA-Q) en una concentración del 0.1%, aplicados con solución nutritiva Douglas utilizada como agua de riego. Estos tratamientos se compararon con un mejorador comercial (Sinerva Líquido Plus) y un testigo absoluto (T). Las plantas crecieron en macetas plásticas con suelo calcáreo como sustrato. Las aplicaciones de PAA-Q y AB ejercieron un efecto positivo en el número de hojas y en el rendimiento, en el cual el PAA-Q fue superior al testigo en casi un 40 %. En lo que respecta a la calidad del fruto, tanto el PAA-Q como el AB produjeron frutos más grandes, mientras que el AB y el mejorador comercial influyeron positivamente en la firmeza y la vida de anaquel. Al comparar la composición inicial del suelo con la obtenida al terminar el experimento se encontró en general un aumento para el fósforo, el manganeso y el potasio. Mientras que las aplicaciones de AB y PAA-Q se asociaron con aumento en el contenido de hierro remanente en el suelo."