Efecto de un biofertilizante bacteriano (Azospirillum sp.) en tomate (Lycopersicon esculentum Mill) . Cv. "Río grande" en la Comarca Lagunera

"Muchos de los suelos donde se está cultivando tomate presentan deficiencia de materia orgánica y contaminación por el mal uso de fertilizantes químicos, lo que conduce a una baja fertilidad y un alto índice de degradación. La agricultura orgánica es una de las alternativas para la producción sostenida de alimentos limpios, libres de residuos tóxicos y sanos, puesto que es un sistema de producción donde se reduce un índice de contaminación para las plantas, para el ser humano, el agua, suelo y el medio ambiente. La fertilización con Azospirillum sp. Es una de las alternativas para mejorar y satisfacer la demanda de nutritiva de los cultivos a campo abierto e invernaderos y asi reducir el uso de fertilizantes sintéticos. Ante la necesidad de buscar alternativas de fertilización de cultivos hortícolas, se evaluaron los efectos de Azospirillum sp. en tomate, variedad rio grande, en condiciones de campo abierto. El cultivo se estableció en bloques al azar con tres repeticiones. El marco de plantación fue a hilera simple, en el centro de la cama, con una distancia de 0.30 m entre plantas, en camas a una altura de 0.30 m, de 18m de ancho y 16 m de largo, con una densidad de plantación de 18, 516. 66 plantas por hectárea. Se encontró que para las variables de calidad entre las cuales se evaluaron; altura de planta con una media de 22.6291 cm, a los días después de la siembra, peso del fruto con una media de 60.5830 gr días después de la siembra, diámetro ecuatorial con una media de de 4.4275 cm días después de la siembra, grosor de pula con una media de 6.3341 cm días después de la siembra, número de lóculos con una media de 2.5025, grados brix con un promedio de 4.2800° días después de la siembra, diámetro polar con un promedio de de 8.0379 cm días después de la siembra. Cabe mencionar que las variables solo para las variables altura de planta, peso del fruto, diámetro ecuatorial, grosor de pula se obtuvieron significancia estadística"

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Gómez de la Cruz Sarain
Outros Autores: Martínez Cueto, Víctor
Formato: Tesis de licenciatura biblioteca
Idioma:Español
Assuntos:Azospirillum sp., Microorganismos, Trialeurodes vaporariorum, Frank, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:"Muchos de los suelos donde se está cultivando tomate presentan deficiencia de materia orgánica y contaminación por el mal uso de fertilizantes químicos, lo que conduce a una baja fertilidad y un alto índice de degradación. La agricultura orgánica es una de las alternativas para la producción sostenida de alimentos limpios, libres de residuos tóxicos y sanos, puesto que es un sistema de producción donde se reduce un índice de contaminación para las plantas, para el ser humano, el agua, suelo y el medio ambiente. La fertilización con Azospirillum sp. Es una de las alternativas para mejorar y satisfacer la demanda de nutritiva de los cultivos a campo abierto e invernaderos y asi reducir el uso de fertilizantes sintéticos. Ante la necesidad de buscar alternativas de fertilización de cultivos hortícolas, se evaluaron los efectos de Azospirillum sp. en tomate, variedad rio grande, en condiciones de campo abierto. El cultivo se estableció en bloques al azar con tres repeticiones. El marco de plantación fue a hilera simple, en el centro de la cama, con una distancia de 0.30 m entre plantas, en camas a una altura de 0.30 m, de 18m de ancho y 16 m de largo, con una densidad de plantación de 18, 516. 66 plantas por hectárea. Se encontró que para las variables de calidad entre las cuales se evaluaron; altura de planta con una media de 22.6291 cm, a los días después de la siembra, peso del fruto con una media de 60.5830 gr días después de la siembra, diámetro ecuatorial con una media de de 4.4275 cm días después de la siembra, grosor de pula con una media de 6.3341 cm días después de la siembra, número de lóculos con una media de 2.5025, grados brix con un promedio de 4.2800° días después de la siembra, diámetro polar con un promedio de de 8.0379 cm días después de la siembra. Cabe mencionar que las variables solo para las variables altura de planta, peso del fruto, diámetro ecuatorial, grosor de pula se obtuvieron significancia estadística"