Obtención de monómeros asimétricos bifuncionales a partir de productos naturales abundantes : Su uso para la síntesis de poliamidas quirales

,y (Gli-AMP-AMP)n. Por otra parte, se sintetizaron poliamidas quirales estereoregulares del tipo AABB (nylons-n,n). Se utilizó como molde quiral la 4-(S)-carboxil-1,4-butirolactona derivada delácido L-glutámico. El grupo carboxilo se activó por preparación de un éster lábil y seestudió la policondensación al azar con l,6-diaminohexano obteniéndose una poliamida noestereoregular (arrégica). Por control de la estereoquímica de la polimerización, sesintetizaron una poliamida sindiorégica y otra isorrégica. También se sintetizó un análogoquiral estereoregular del nylon-2,5; con centros quirales tanto en la porción diácido comodiamina. Finalmente se prepararon polimanaramidas. Los polímeros obtenidos en este trabajo se caracterizaron fisica yespectroscópicamente. Se estudió la distribución de pesos moleculares y elcomportamiento térmico de estos materiales. A efectos de analizar su cristalinidad seefectuaron estudios de rayos X de polvo y de microscopía óptica de luz polarizada. Sedeterminaron también la higroscopicidad, solubilidad y actividad óptica de las poliamidassintéticas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Orgueira, Hernan Antonio
Other Authors: Varela, Oscar
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Subjects:POLIAMIDAS ESTEREOREGULARES, NYLONS FUNCIONALIZADOS QUIRALES, MONOMEROS BIFUNCIONALES QUIRALES, POLIMEROS SINTETICOS, STEREOREGULAR POLAYMIDES, CHIRAL FUNCTIONAL NYLONS, CHIRAL BIFUNCTIONAL MONOMERS, SYNTHETIC POLYMERS,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3100_Orgueira
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n3100_Orgueira_oai
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:,y (Gli-AMP-AMP)n. Por otra parte, se sintetizaron poliamidas quirales estereoregulares del tipo AABB (nylons-n,n). Se utilizó como molde quiral la 4-(S)-carboxil-1,4-butirolactona derivada delácido L-glutámico. El grupo carboxilo se activó por preparación de un éster lábil y seestudió la policondensación al azar con l,6-diaminohexano obteniéndose una poliamida noestereoregular (arrégica). Por control de la estereoquímica de la polimerización, sesintetizaron una poliamida sindiorégica y otra isorrégica. También se sintetizó un análogoquiral estereoregular del nylon-2,5; con centros quirales tanto en la porción diácido comodiamina. Finalmente se prepararon polimanaramidas. Los polímeros obtenidos en este trabajo se caracterizaron fisica yespectroscópicamente. Se estudió la distribución de pesos moleculares y elcomportamiento térmico de estos materiales. A efectos de analizar su cristalinidad seefectuaron estudios de rayos X de polvo y de microscopía óptica de luz polarizada. Sedeterminaron también la higroscopicidad, solubilidad y actividad óptica de las poliamidassintéticas.