Análisis del sistema de producción agropecuaria con enfoque de género en la Provincia de Leoncio Prado.

El presente trabajo se llevó a cabo en la provincia de Leoncio Prado departamento de Huánuco Perú. Teniendo como objetivo, determinar la producción del sistema agropecuaria con participación de género en la provincia de Leoncio Prado y determinar el rendimiento de los sistemas de producción agropecuaria a evaluarse bajo un enfoque de género. Este estudio se realizó, entre los meses de abril a diciembre de 1999. El diseño fue el muestral aleatorio simple (MAS), trabajando con 100 muestras representativas en la provincia de Leoncio Prado. Los resultados obtenidos con la participación de género en el proceso productivo en los sistemas de producción agropecuaria no tienen una característica de participación equitativa: la procedencia, el 52% es de la Sierra central; 33% de la prov. Leoncio Prado y 15% otros; el nivel de alfabetización:14% hombres y 27% mujeres son analfabetos; jefe de familia el 89% hombres y 11% mujeres; en la toma de decisiones: 60% hombres, 11% mujeres y 29% ambos; las mujeres trabajan de 9 a 13 horas y los hombres de 7 a 11 horas al día respectivamente; en la participación en las labores agrícolas y pecuarias no existe mayor diferencia. De los resultados obtenidos se concluye que el rendimiento de los principales cultivos agrícolas son: Cacao 301 kg./ha, plátano 7163 kg./ha, papaya 7953 kg./ha, cítrico 9340 kg./ha, maíz 2075 kg./ha, yuca 8020 kg./ha, piña 8796 kg./ha, coca 401 kg./ha, frijol 410 kg./ha, f. Palo 400 kg./ha, café 482 kg./ha, arroz 1650 kg./ha, otros 830 kg./ha. El promedio de saca anual de los animales criados fueron: Cerdos 2.5 uds, aves 10.52 uds, vacunos 2.87 uds, cuyes 9.0 uds, ovejas 1.0 uds.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Flores Reátegui, Marco Antonio
Other Authors: Arévalo Arévalo, Carlos
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional Agraria de la Selva 2000
Subjects:Sistema de producción agropecuaria,
Online Access:http://repositorio.unas.edu.pe/handle/UNAS/738
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo se llevó a cabo en la provincia de Leoncio Prado departamento de Huánuco Perú. Teniendo como objetivo, determinar la producción del sistema agropecuaria con participación de género en la provincia de Leoncio Prado y determinar el rendimiento de los sistemas de producción agropecuaria a evaluarse bajo un enfoque de género. Este estudio se realizó, entre los meses de abril a diciembre de 1999. El diseño fue el muestral aleatorio simple (MAS), trabajando con 100 muestras representativas en la provincia de Leoncio Prado. Los resultados obtenidos con la participación de género en el proceso productivo en los sistemas de producción agropecuaria no tienen una característica de participación equitativa: la procedencia, el 52% es de la Sierra central; 33% de la prov. Leoncio Prado y 15% otros; el nivel de alfabetización:14% hombres y 27% mujeres son analfabetos; jefe de familia el 89% hombres y 11% mujeres; en la toma de decisiones: 60% hombres, 11% mujeres y 29% ambos; las mujeres trabajan de 9 a 13 horas y los hombres de 7 a 11 horas al día respectivamente; en la participación en las labores agrícolas y pecuarias no existe mayor diferencia. De los resultados obtenidos se concluye que el rendimiento de los principales cultivos agrícolas son: Cacao 301 kg./ha, plátano 7163 kg./ha, papaya 7953 kg./ha, cítrico 9340 kg./ha, maíz 2075 kg./ha, yuca 8020 kg./ha, piña 8796 kg./ha, coca 401 kg./ha, frijol 410 kg./ha, f. Palo 400 kg./ha, café 482 kg./ha, arroz 1650 kg./ha, otros 830 kg./ha. El promedio de saca anual de los animales criados fueron: Cerdos 2.5 uds, aves 10.52 uds, vacunos 2.87 uds, cuyes 9.0 uds, ovejas 1.0 uds.