Efecto de diferentes dosis de Bocashi EM, sobre el crecimiento en vivero de plantas de castaña (Bertholletia excelsa HBK.). producidas en tubetes.

El presente estudio de campo se ejecutó en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) - filial Madre de Dios, específicamente en el vivero "El Castañal"; durante un periodo de nueve meses. Esta investigación tuvo como principal objetivo la evaluación de siete dosis de Bocashi EM, sobre el crecimiento de plantas de Castaña (Bertholletia excelsa HBK), Con el fin de determinar el mejor tratamiento (dosis) para obtener plantas de calidad y así no depender de fertilizantes inorgánicos en la producción de plantones en tubetes. El experimento estaba representado por 24 bandejas, constituidas por 600 plántulas de Castaña. La cual estaba formada por 8 tratamientos. Se aplicó Bocashi EM, a 7 tratamientos cuyo sustrato estaba compuesto por bagazo de caña, cascarilla de arroz carbonizado y arena fina en una proporción de 5 % al T2, 10% al T3, 20 % al T4, 30 % al T5 , 40 % al T6, 50 % al T7 y 70 % al T8 lo cual se procedió a evaluar quincenalmente durante 4 meses, incluido al testigo (T1) que estaba compuesto por bagazo de caña, cascarilla de arroz carbonizado y arena. El diseño experimental que se utilizó en este ensayo correspondió a un diseño completamente al azar (DCA), evaluándose tres factores: incremento en altura, incremento en diámetro e incremento en biomasa. Las variables evaluadas fueron sometidas a la transformación de √(x+1) y luego a la prueba de Tukey con un nivel de significancia de 0,01 de probabilidad. Como resultado se obtuvo una media relativamente alta en incremento de altura es 2,61 cm que corresponde al T1, en contraste con el T8 que presenta una media relativamente baja de 1,61 cm. En cuanto al incremento en diámetro presenta ligeras variaciones en función a las medias con un máximo de 1,01 cm que corresponde al T1, diferente al T8 con una media de 1,00 cm. El último factor que corresponde al incremento en biomasa presenta una media de 1,06 cm correspondiente al T1, mientras el T8 obtuvo una media relativamente baja con un valor de 1,03 cm. Estadísticamente, se demuestra mediante el análisis de varianza que existe diferencia significativa entre los diferentes tratamientos que presenta tanto el incremento en altura, incremento en diámetro e incremento en biomasa, obteniendo el mejor resultado el T1en los 3 factores evaluados. Palabras clave: Bocashi EM, EM, Bertholletia excelsa, bagazo de caña.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pinchi Del Aguila, Harry
Other Authors: Chuquilin Bustamante, Edilberto
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional Agraria de la Selva 2009
Subjects:Abono orgánico, Bertholletia excelsa hbk, Bocashi, Crecimiento, Producción, Vivero-castaña,
Online Access:http://repositorio.unas.edu.pe/handle/UNAS/694
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente estudio de campo se ejecutó en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) - filial Madre de Dios, específicamente en el vivero "El Castañal"; durante un periodo de nueve meses. Esta investigación tuvo como principal objetivo la evaluación de siete dosis de Bocashi EM, sobre el crecimiento de plantas de Castaña (Bertholletia excelsa HBK), Con el fin de determinar el mejor tratamiento (dosis) para obtener plantas de calidad y así no depender de fertilizantes inorgánicos en la producción de plantones en tubetes. El experimento estaba representado por 24 bandejas, constituidas por 600 plántulas de Castaña. La cual estaba formada por 8 tratamientos. Se aplicó Bocashi EM, a 7 tratamientos cuyo sustrato estaba compuesto por bagazo de caña, cascarilla de arroz carbonizado y arena fina en una proporción de 5 % al T2, 10% al T3, 20 % al T4, 30 % al T5 , 40 % al T6, 50 % al T7 y 70 % al T8 lo cual se procedió a evaluar quincenalmente durante 4 meses, incluido al testigo (T1) que estaba compuesto por bagazo de caña, cascarilla de arroz carbonizado y arena. El diseño experimental que se utilizó en este ensayo correspondió a un diseño completamente al azar (DCA), evaluándose tres factores: incremento en altura, incremento en diámetro e incremento en biomasa. Las variables evaluadas fueron sometidas a la transformación de √(x+1) y luego a la prueba de Tukey con un nivel de significancia de 0,01 de probabilidad. Como resultado se obtuvo una media relativamente alta en incremento de altura es 2,61 cm que corresponde al T1, en contraste con el T8 que presenta una media relativamente baja de 1,61 cm. En cuanto al incremento en diámetro presenta ligeras variaciones en función a las medias con un máximo de 1,01 cm que corresponde al T1, diferente al T8 con una media de 1,00 cm. El último factor que corresponde al incremento en biomasa presenta una media de 1,06 cm correspondiente al T1, mientras el T8 obtuvo una media relativamente baja con un valor de 1,03 cm. Estadísticamente, se demuestra mediante el análisis de varianza que existe diferencia significativa entre los diferentes tratamientos que presenta tanto el incremento en altura, incremento en diámetro e incremento en biomasa, obteniendo el mejor resultado el T1en los 3 factores evaluados. Palabras clave: Bocashi EM, EM, Bertholletia excelsa, bagazo de caña.