Eficiencia de bioacumulación de plomo por Spyrogira sp. a escala de laboratorio en la Universidad Nacional Agraria de la Selva

El presente estudio evaluó la eficiencia de bioacumulación de plomo (Pb) por el alga Spyrogira sp. A escala de laboratorio en la Universidad Nacional agraria de la Selva (UNAS). Especímenes del alga fueron expuestos a diferentes concentraciones de 50, 100, 150 y 250 mg/l de plomo por un periodo de 24 horas. Las concentraciones finales del metal fueron determinadas por espectrofotometría de absorción atómica. Las mayores tasas de acumulación del metal fueron encontradas a una concentración inicial de 150 mg/l, la acumulación de plomo en el alga mostró un patrón lineal que incrementó con la exposición a la concentración y al tiempo. Los resultados encontrados permiten concluir que algas del género Spyrogira sp. Poseen eficiente capacidad de acumulación de plomo, la que se encuentra en función de la concentración inicial de metal en el medio, registrando su mayor capacidad de acumulación y eficiencia a una concentración de 99.10 mg y tiempo de contacto de 12 horas, siendo 150 ppm (105 mg) la dosis inicial aplicada, logrando un 94.38% de eficiencia de bioacumulación. Pudiéndose afirmar que el género Spirogyra sp. Puede ser utilizado como acumulador en el tratamiento de aguas residuales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Espinoza Laus, Valeria del Pilar
Other Authors: Gozme Sulca, Cesar Augusto
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional Agraria de la Selva 2014
Subjects:Análisis, Bioacumulación, Biomasa, Muestras, Plomo, Spyrogira,
Online Access:http://repositorio.unas.edu.pe/handle/UNAS/351
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente estudio evaluó la eficiencia de bioacumulación de plomo (Pb) por el alga Spyrogira sp. A escala de laboratorio en la Universidad Nacional agraria de la Selva (UNAS). Especímenes del alga fueron expuestos a diferentes concentraciones de 50, 100, 150 y 250 mg/l de plomo por un periodo de 24 horas. Las concentraciones finales del metal fueron determinadas por espectrofotometría de absorción atómica. Las mayores tasas de acumulación del metal fueron encontradas a una concentración inicial de 150 mg/l, la acumulación de plomo en el alga mostró un patrón lineal que incrementó con la exposición a la concentración y al tiempo. Los resultados encontrados permiten concluir que algas del género Spyrogira sp. Poseen eficiente capacidad de acumulación de plomo, la que se encuentra en función de la concentración inicial de metal en el medio, registrando su mayor capacidad de acumulación y eficiencia a una concentración de 99.10 mg y tiempo de contacto de 12 horas, siendo 150 ppm (105 mg) la dosis inicial aplicada, logrando un 94.38% de eficiencia de bioacumulación. Pudiéndose afirmar que el género Spirogyra sp. Puede ser utilizado como acumulador en el tratamiento de aguas residuales.