Pastoreo Racional Voisin (PRV) como un sistema de producción sostenible

La ganadería representa un sector importante para la industria alimenticia y es la principal fuente de ingresos de millones de familias en el mundo. Sin embargo, la forma convencional en la que se manejan las fincas ganaderas impacta negativamente al medio ambiente, contribuye con la ampliación de la frontera agrícola y causa degradación de las pasturas. Considerando lo anterior, surge la necesidad de implementar sistemas de producción eficientes que ayuden a mitigar los impactos negativos de la ganadería extensiva. Por lo tanto, el objetivo del estudio fue difundir el Pastoreo Racional Voisin (PRV) como un sistema de producción sostenible, capaz de incrementar la producción de los animales y reducir los impactos ambientales negativos actuales. Para la realización del estudio, se utilizó un total de 50 artículos e investigaciones científicas, obtenidos de revistas, publicaciones de universidades y entidades gubernamentales. Se investigaron y describieron los sistemas de pastoreo más implementados en el trópico y los factores que afectan la producción de las pasturas. De igual manera, se describió el PRV, las leyes que lo rigen y su impacto en la producción de los animales y el medio ambiente. Se concluyó que el PRV contribuye a mitigar los impactos ambientales negativos actuales, debido a la capacidad de captura de carbono de las pasturas. Además, permite aumentar la capacidad de carga animal, mejora la producción de biomasa y su valor nutritivo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Triminio P., Alberto J.
Other Authors: Moncada, Marielena
Format: Thesis biblioteca
Language:spa
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020. 2020
Subjects:Captura de carbono, Ganadería regenerativa, Pasturas, Producción animal,
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6830
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La ganadería representa un sector importante para la industria alimenticia y es la principal fuente de ingresos de millones de familias en el mundo. Sin embargo, la forma convencional en la que se manejan las fincas ganaderas impacta negativamente al medio ambiente, contribuye con la ampliación de la frontera agrícola y causa degradación de las pasturas. Considerando lo anterior, surge la necesidad de implementar sistemas de producción eficientes que ayuden a mitigar los impactos negativos de la ganadería extensiva. Por lo tanto, el objetivo del estudio fue difundir el Pastoreo Racional Voisin (PRV) como un sistema de producción sostenible, capaz de incrementar la producción de los animales y reducir los impactos ambientales negativos actuales. Para la realización del estudio, se utilizó un total de 50 artículos e investigaciones científicas, obtenidos de revistas, publicaciones de universidades y entidades gubernamentales. Se investigaron y describieron los sistemas de pastoreo más implementados en el trópico y los factores que afectan la producción de las pasturas. De igual manera, se describió el PRV, las leyes que lo rigen y su impacto en la producción de los animales y el medio ambiente. Se concluyó que el PRV contribuye a mitigar los impactos ambientales negativos actuales, debido a la capacidad de captura de carbono de las pasturas. Además, permite aumentar la capacidad de carga animal, mejora la producción de biomasa y su valor nutritivo.