Evaluación del impacto de la asistencia técnica ganadera a corto plazo en los pequeños y medianos productores de Honduras y Panamá

La ganadería en Centroamérica va en un crecimiento acelerado, provocando fuertes impactos en el desarrollo social y económico de las áreas rurales, mejorando así, el producto interno bruto de la región. Asimismo, el 86% de las explotaciones ganaderas en Centroamérica, son fincas de pequeña y mediana escala. Ahora bien, la asistencia técnica es una metodología que busca facilitar la transferencia de conocimientos a los productores mediante un aprendizaje participativo, interactivo y tecnológico. El objetivo de este análisis fue conocer si la asistencia técnica tiene la capacidad de mejorar a corto plazo los parámetros productivos y reproductivos en fincas de pequeños y medianos productores de Honduras y Panamá. Se evaluaron 60 fincas modelos ubicadas en cinco regionales en Honduras que fueron asesoradas por el Programa Nacional de Extensión Agrícola y Ganadera. Además, se analizaron 79 fincas asesoradas por el Instituto Panameño de Ganadería de Leche (IPAGAL), distribuidas en cinco provincias de Panamá. Los datos se obtuvieron mediante un estudio retrospectivo de los informes mensuales escrito por los técnicos, detallando el estado de las fincas después de la intervención directa por los programas. Las variables evaluadas fueron: producción de leche, eficiencia reproductiva, sanidad, alimentación, calidad de la leche y rentabilidad social. Se encontró que la asistencia técnica si genera un efecto positivo a corto plazo, en la productividad de las fincas de pequeños y medianos productores de leche. Además, es capaz de impactar socialmente en la calidad de vida de las familias y la sociedad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Caballero O., Yisell L
Other Authors: Matamoros, Isidro
Format: Thesis biblioteca
Language:spa
Published: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2018
Subjects:Calidad de leche, Desarrollo rural, Rentabilidad social, Reproducción,
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6331
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La ganadería en Centroamérica va en un crecimiento acelerado, provocando fuertes impactos en el desarrollo social y económico de las áreas rurales, mejorando así, el producto interno bruto de la región. Asimismo, el 86% de las explotaciones ganaderas en Centroamérica, son fincas de pequeña y mediana escala. Ahora bien, la asistencia técnica es una metodología que busca facilitar la transferencia de conocimientos a los productores mediante un aprendizaje participativo, interactivo y tecnológico. El objetivo de este análisis fue conocer si la asistencia técnica tiene la capacidad de mejorar a corto plazo los parámetros productivos y reproductivos en fincas de pequeños y medianos productores de Honduras y Panamá. Se evaluaron 60 fincas modelos ubicadas en cinco regionales en Honduras que fueron asesoradas por el Programa Nacional de Extensión Agrícola y Ganadera. Además, se analizaron 79 fincas asesoradas por el Instituto Panameño de Ganadería de Leche (IPAGAL), distribuidas en cinco provincias de Panamá. Los datos se obtuvieron mediante un estudio retrospectivo de los informes mensuales escrito por los técnicos, detallando el estado de las fincas después de la intervención directa por los programas. Las variables evaluadas fueron: producción de leche, eficiencia reproductiva, sanidad, alimentación, calidad de la leche y rentabilidad social. Se encontró que la asistencia técnica si genera un efecto positivo a corto plazo, en la productividad de las fincas de pequeños y medianos productores de leche. Además, es capaz de impactar socialmente en la calidad de vida de las familias y la sociedad.