La importancia de la construcción de una cultura tecnológica y la comprensión del rol del diseño industrial como manifestación histórico-cultural

Entendiendo a la extensión universitaria como un instrumento con el que se puede influir de determinada manera en la realidad histórica y social de la comunidad a la cual va dirigida la acción, este proyecto pretende asumir el compromiso de retribuir a la comunidad con los saberes que se producen desde el ámbito universitario respecto a la importancia del desarrollo científico-tecnológico y la producción industrial. De este modo, la ESCUELA se presenta como un espacio en el cual instalar la reflexión sobre el pasado como una manera de proyectar hacia el futuro los valores de la memoria del mundo material. , y que forma parte del entramado social al cual pertenecen también Destinatarios del proyecto son: - Los alumnos de la escuela media y primaria, quienes se verán beneficiados con una aproximación directa al mundo material generado por la capacidad humana como respuesta a sus propias necesidades y con el conocimiento y comprensión de los objetos que constituyen el patrimonio tecnológico-cultural de la comunidad en la que se insertan. - Los docentes y futuros docentes de las escuelas, quienes contarán con una herramienta didáctica de alcance específico y adecuado a la realidad escolar. - El Centro de Cultura Tecnológica y el Museo de la Industria de Córdoba

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Samar, Lidia, Cohen, Diana, Menéndez, Adriana, Ortíz Díaz, Pablo, Zoppi, Carlos, Oliva, Silvia Patricia
Format: Fil: Fil: Samar, Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. 2013
Subjects:Educación superior, Historia del diseño, Enseñanza del diseño industrial, Método de enseñanza, Extensión universitaria, Escuela secundaria, Educación media, Educación primaria, Escuela técnica, Tecnología,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/547258
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Entendiendo a la extensión universitaria como un instrumento con el que se puede influir de determinada manera en la realidad histórica y social de la comunidad a la cual va dirigida la acción, este proyecto pretende asumir el compromiso de retribuir a la comunidad con los saberes que se producen desde el ámbito universitario respecto a la importancia del desarrollo científico-tecnológico y la producción industrial. De este modo, la ESCUELA se presenta como un espacio en el cual instalar la reflexión sobre el pasado como una manera de proyectar hacia el futuro los valores de la memoria del mundo material. , y que forma parte del entramado social al cual pertenecen también Destinatarios del proyecto son: - Los alumnos de la escuela media y primaria, quienes se verán beneficiados con una aproximación directa al mundo material generado por la capacidad humana como respuesta a sus propias necesidades y con el conocimiento y comprensión de los objetos que constituyen el patrimonio tecnológico-cultural de la comunidad en la que se insertan. - Los docentes y futuros docentes de las escuelas, quienes contarán con una herramienta didáctica de alcance específico y adecuado a la realidad escolar. - El Centro de Cultura Tecnológica y el Museo de la Industria de Córdoba