Jóvenes migrantes en la escuela media

A partir de la dimensión de multiculturalidad y desde la perspectiva de la psicología social y la antropología lingüística se lleva adelante una etnografía en el ámbito escolar específicamente de alumnos adolescentes peruanos para profundizar cuestiones de inmigración en contextos institucionales educativos. Por un lado, se indaga sobre representaciones acerca del lenguaje y la alteridad, y los estereotipos que las convierten en aliadas de ciertos discursos y prácticas culturales. Por el otro, y a la luz de la legislación vigente en relación con la diversidad, se analizan las condiciones institucionales que soslayadamente favorecen la inclusión. Apreciar la diversidad y comprender la pluralidad representan los pilares sobre los que se asienta un modelo de educación multicultural. Para poder valorar similitudes y diferencias es necesario desarrollar actitudes y comportamientos comprensivos y respetuosos de las identidades personales y grupales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Castro, Adriana
Format: conferenceObject biblioteca
Language:spa
Published: 2015
Subjects:Jóvenes, Inmigración, Escuela, Media,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/29525
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:A partir de la dimensión de multiculturalidad y desde la perspectiva de la psicología social y la antropología lingüística se lleva adelante una etnografía en el ámbito escolar específicamente de alumnos adolescentes peruanos para profundizar cuestiones de inmigración en contextos institucionales educativos. Por un lado, se indaga sobre representaciones acerca del lenguaje y la alteridad, y los estereotipos que las convierten en aliadas de ciertos discursos y prácticas culturales. Por el otro, y a la luz de la legislación vigente en relación con la diversidad, se analizan las condiciones institucionales que soslayadamente favorecen la inclusión. Apreciar la diversidad y comprender la pluralidad representan los pilares sobre los que se asienta un modelo de educación multicultural. Para poder valorar similitudes y diferencias es necesario desarrollar actitudes y comportamientos comprensivos y respetuosos de las identidades personales y grupales.