Mejora de procesos en la producción de rollos de alfalfa en los sistemas lecheros argentinos

RESUMEN - CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN - 1.1. Motivación - 1.2. Introducción a la problemática - 1.3. Objetivos - 1.4. Marco Teórico - 1.5. Alcance - 1.6. Metodología - CAPITULO 2: MARCO TEORICO - 2.1. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES - 2.1.1. Diferencia entre Bienes y Servicios - 2.1.2. Evolución histórica de la Administración de Operaciones - 2.2. GESTIÓN POR PROCESOS - 2.2.1. Concepto de proceso - 2.2.2. Elementos de un Proceso - 2.2.3. Gestión por Procesos vs Enfoque Funcional - 2.3. MEJORA DE PROCESOS - 2.3.1. Introducción a la Metodología BPI - 2.3.2. Fases de la Metodología BPI - CAPITULO 3: APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA METODOLOGÍA BPI A LA PRODUCCION DE ROLLOS DE ALFALFA EN LOS SISTEMAS LECHEROS ARGENTINOS - 3.1. ESTADO DE SITUACIÓN: REALIDAD ACTUAL DE LA PRODUCCIÓN DE HENO DE ALFALFA EN EL PAÍS - 3.2. INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE PRODUCCIÓN Y SUMINISTRO DE HENO DE ALFALFA - 3.3. APLICACIÓN PRÁCTICA DEL MODELO BPI - 3.3.1. Fase I: Organización para el mejoramiento - 3.3.1.a) Determinación de los procesos críticos - 3.3.1.b) Selección del proceso a mejorar - 3.3.2. Fase II: Comprensión del Proceso Actual - 3.3.2.a) Limites del Proceso - 3.3.2.b) Medidas y objetivos de efectividad, eficiencia y adaptabilidad del proceso - 3.3.2.c) Diagrama de flujo del proceso actual - 3.3.2.d) Caracterización del proceso actual - 3.3.3. Fase III: Organización para el mejoramiento - 3.3.3.a) Identificación de oportunidades para la mejora del proceso - Maestría en Dirección de Negocios 2013 - 3.3.3.b) Aplicación de técnicas de mejora del proceso - 3.3.3.c) Propuesta de un Proceso Mejorado y discusión con el EEM - 3.3.3.d) Presentación del Proceso Mejorado - 3.3.4. Fase IV: Mediciones y controles - 3.3.4.a) Desarrollo de mediciones y objetivos del proceso - 3.3.4.b) Establecimiento de un sistema de retroalimentación con ajustes sobre el sistema y la maquinaria en función de las mediciones - CONCLUCIONES

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Urrets Zavalía, Gastón
Other Authors: Abrigo, Walter
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: 2014
Subjects:Producción, Heno, Alfalfa,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/2195
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN - CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN - 1.1. Motivación - 1.2. Introducción a la problemática - 1.3. Objetivos - 1.4. Marco Teórico - 1.5. Alcance - 1.6. Metodología - CAPITULO 2: MARCO TEORICO - 2.1. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES - 2.1.1. Diferencia entre Bienes y Servicios - 2.1.2. Evolución histórica de la Administración de Operaciones - 2.2. GESTIÓN POR PROCESOS - 2.2.1. Concepto de proceso - 2.2.2. Elementos de un Proceso - 2.2.3. Gestión por Procesos vs Enfoque Funcional - 2.3. MEJORA DE PROCESOS - 2.3.1. Introducción a la Metodología BPI - 2.3.2. Fases de la Metodología BPI - CAPITULO 3: APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA METODOLOGÍA BPI A LA PRODUCCION DE ROLLOS DE ALFALFA EN LOS SISTEMAS LECHEROS ARGENTINOS - 3.1. ESTADO DE SITUACIÓN: REALIDAD ACTUAL DE LA PRODUCCIÓN DE HENO DE ALFALFA EN EL PAÍS - 3.2. INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE PRODUCCIÓN Y SUMINISTRO DE HENO DE ALFALFA - 3.3. APLICACIÓN PRÁCTICA DEL MODELO BPI - 3.3.1. Fase I: Organización para el mejoramiento - 3.3.1.a) Determinación de los procesos críticos - 3.3.1.b) Selección del proceso a mejorar - 3.3.2. Fase II: Comprensión del Proceso Actual - 3.3.2.a) Limites del Proceso - 3.3.2.b) Medidas y objetivos de efectividad, eficiencia y adaptabilidad del proceso - 3.3.2.c) Diagrama de flujo del proceso actual - 3.3.2.d) Caracterización del proceso actual - 3.3.3. Fase III: Organización para el mejoramiento - 3.3.3.a) Identificación de oportunidades para la mejora del proceso - Maestría en Dirección de Negocios 2013 - 3.3.3.b) Aplicación de técnicas de mejora del proceso - 3.3.3.c) Propuesta de un Proceso Mejorado y discusión con el EEM - 3.3.3.d) Presentación del Proceso Mejorado - 3.3.4. Fase IV: Mediciones y controles - 3.3.4.a) Desarrollo de mediciones y objetivos del proceso - 3.3.4.b) Establecimiento de un sistema de retroalimentación con ajustes sobre el sistema y la maquinaria en función de las mediciones - CONCLUCIONES