Evaluación de programa de fertilización con productos promotores de sistema radicular en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.) variedad INTA DORADO en centro experimental TAINIC Sebaco municipio de Matagalpa noviembre 2019 a febrero 2020

La productividad del arroz depende al igual de las otras plantas de sistema radicular, para lograr una generación constante de raíces nuevas o tasa positiva entre natalidad y mortalidad radicular, es necesario manejar el suelo como un sistema que constituya un sustrato favorable y equilibrado, a modo de favorecer los nuevos desarrollos radiculares. Es por tal motivo que se evalúo el programa de fertilización promotores del sistema radicular en el cultivo de arroz (Oryza sativaL.) variedad INTA DORADO en el Centro experimental TAINIC (INTA Nicaragua con colaboración de la Misión Técnica de China Taiwán). La investigación consistió en un experimento unifactorial con diseño de Bloques Completos al Azar (BCA) donde se organizaron tres bloques y tres tratamientos consistentes en: sin aplicación inicial (T1), DAP 18-46-0 a razón de 233.09 kg ha-1(T2) y Fertigro + Rootex (T3) a razón de 7,150 cc ha-1y 1.43 kg ha-1respectivamente; aplicados a los 8 días después de la siembra. Los datos evaluados consistieron en peso y longitud de la raíz, altura de planta, rendimiento se realizó ANDEVA y aplicó separación de media según DUNCA, además se realizó análisis tasa de retorno marginal por medio de presupuesto parcial. Entre los resultados encontrados en los datos registrado en periodo de cosecha de peso de raíz, se encontró una diferencia significativa (Pr=0.01),testigo absoluto con 13.20 g y DAP con 15.37 g(a)respectivamente y FERT+ROOTEX con 26.80 g(b);para longitud de raíz no se encontró diferencia. La altura dela planta (Pr=0.00), testigo absoluto con 60.67 cm(a), DAP con 72.00cm (b) y FERT+ROOTEX con 82.67 cm(c). Los rendimientos ajustados fueron de testigo absoluto con 4041.81 Kg ha-1, DAPcon4974.54 Kg ha-1y Fertg + Rootex con 5866.24 Kg ha-1.La TRM que se obtuvo fue de 0.33.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Barrera Cruz, Kelly Elizabeth
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Subjects:F04 Fertilización,
Online Access:https://repositorio.una.edu.ni/4197/1/tnf04b272.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La productividad del arroz depende al igual de las otras plantas de sistema radicular, para lograr una generación constante de raíces nuevas o tasa positiva entre natalidad y mortalidad radicular, es necesario manejar el suelo como un sistema que constituya un sustrato favorable y equilibrado, a modo de favorecer los nuevos desarrollos radiculares. Es por tal motivo que se evalúo el programa de fertilización promotores del sistema radicular en el cultivo de arroz (Oryza sativaL.) variedad INTA DORADO en el Centro experimental TAINIC (INTA Nicaragua con colaboración de la Misión Técnica de China Taiwán). La investigación consistió en un experimento unifactorial con diseño de Bloques Completos al Azar (BCA) donde se organizaron tres bloques y tres tratamientos consistentes en: sin aplicación inicial (T1), DAP 18-46-0 a razón de 233.09 kg ha-1(T2) y Fertigro + Rootex (T3) a razón de 7,150 cc ha-1y 1.43 kg ha-1respectivamente; aplicados a los 8 días después de la siembra. Los datos evaluados consistieron en peso y longitud de la raíz, altura de planta, rendimiento se realizó ANDEVA y aplicó separación de media según DUNCA, además se realizó análisis tasa de retorno marginal por medio de presupuesto parcial. Entre los resultados encontrados en los datos registrado en periodo de cosecha de peso de raíz, se encontró una diferencia significativa (Pr=0.01),testigo absoluto con 13.20 g y DAP con 15.37 g(a)respectivamente y FERT+ROOTEX con 26.80 g(b);para longitud de raíz no se encontró diferencia. La altura dela planta (Pr=0.00), testigo absoluto con 60.67 cm(a), DAP con 72.00cm (b) y FERT+ROOTEX con 82.67 cm(c). Los rendimientos ajustados fueron de testigo absoluto con 4041.81 Kg ha-1, DAPcon4974.54 Kg ha-1y Fertg + Rootex con 5866.24 Kg ha-1.La TRM que se obtuvo fue de 0.33.