Solubilización de fósforo mediante el uso de levadura (Saccharomyces cerevisiae).

El fósforo (P) es un elemento esencial para todos los organismos vivos a nivel fisiológico y es el principal constituyente de los fertilizantes usados en la agricultura. La mayoría de los suelos tropicales son deficientes en fósforo disponible, por lo que el empleo de microorganismos ha demostrado eficiencia en la solubilización de fosfatos. Este proyecto evaluó el uso de levadura Saccharomyces cerevisiae como agente solubilizador mediante fermentación anaeróbica y aeróbica. Se evaluó las formulaciones durante un periodo de 83 días obteniendo crecimiento de biomasa en todos los tratamientos con S. cerevisiae. Se realizó una regresión lineal entre el aumento en la cantidad de levaduras adicionadas con el aumento en la concentración de P disponible soluble en agua (r2=0,9186) y P asimilable en citrato de amonio en las formulaciones (r2=0,9429). Aunque se observó un mayor porcentaje de fósforo soluble, los microorganismos también absorben este, por lo que en términos absolutos no se observa un beneficio a corto plazo en el uso de levaduras, comparado con fórmulas fosforadas altamente solubles aplicadas directamente al suelo (p = 0,8396 a los 15 cm de profundidad de suelo; p <0.05 a los 30 cm de profundidad de suelo). Se considera que la concentración de fosfatos acumulados por S. cerevisiae retorna al suelo luego de terminado su ciclo de vida.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Péres Mota, Arislayne, Plúa González, Josselyn Riccy
Other Authors: Gillen Brenes, Luis E.
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad EARTH 2020-12
Subjects:SUELOS TROPICALES, FOSFORO, SACCHAROMYCES CEREVISIAE, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04,
Online Access:https://repositorio.earth.ac.cr/handle/UEARTH/152
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El fósforo (P) es un elemento esencial para todos los organismos vivos a nivel fisiológico y es el principal constituyente de los fertilizantes usados en la agricultura. La mayoría de los suelos tropicales son deficientes en fósforo disponible, por lo que el empleo de microorganismos ha demostrado eficiencia en la solubilización de fosfatos. Este proyecto evaluó el uso de levadura Saccharomyces cerevisiae como agente solubilizador mediante fermentación anaeróbica y aeróbica. Se evaluó las formulaciones durante un periodo de 83 días obteniendo crecimiento de biomasa en todos los tratamientos con S. cerevisiae. Se realizó una regresión lineal entre el aumento en la cantidad de levaduras adicionadas con el aumento en la concentración de P disponible soluble en agua (r2=0,9186) y P asimilable en citrato de amonio en las formulaciones (r2=0,9429). Aunque se observó un mayor porcentaje de fósforo soluble, los microorganismos también absorben este, por lo que en términos absolutos no se observa un beneficio a corto plazo en el uso de levaduras, comparado con fórmulas fosforadas altamente solubles aplicadas directamente al suelo (p = 0,8396 a los 15 cm de profundidad de suelo; p <0.05 a los 30 cm de profundidad de suelo). Se considera que la concentración de fosfatos acumulados por S. cerevisiae retorna al suelo luego de terminado su ciclo de vida.