Importancia de la agricultura familiar en el ejido Graciano Sánchez, L Choapas, Veracruz, México

"Esta investigación se realizó en el ejido Graciano Sánchez perteneciente al municipio de las Choapas, localizado al sur del estado de Veracruz Llave. Tuvo como objetivo general el conocer la importancia agrícola, relacionada con las actividades productivas, desarrollo de la comunidad y las diferentes funciones que las familias ejercen. Se aplicaron entrevistas estructuradas para conocer las diferentes funciones, actividades productivas familiar. Se entrevistaron a 10 unidades familiares del ejido, donde se obtuvo como resultado que la siembra de cultivos es la principal actividad productiva. De los cuales el maíz (37%) y el frijol (30%) son los principales cultivos realizados por los ejidatarios. Las organizaciones familiares son realizadas en un 50% por el jefe de familia e hijos para el cuidado de la parcela. Se identificó que el 50% de los núcleos familiares tiene un puesto de venta en casa. Se encontró que el 42% de los campesinos tienen más de 10 años de ser agricultores. En este trabajo se concluye que en el ejido Graciano Sánchez la agricultura es fundamental para satisfacer las necesidades de alimentación y para realizar diferentes actividades con la participación de todos los integrantes de la unidad familiar logrando una agricultura familiar"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: García Sánchez, Urania
Other Authors: López Barbosa, Lorenzo Alejandro
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Agricultura familiar, Organización campesina, Familias campesinas, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:"Esta investigación se realizó en el ejido Graciano Sánchez perteneciente al municipio de las Choapas, localizado al sur del estado de Veracruz Llave. Tuvo como objetivo general el conocer la importancia agrícola, relacionada con las actividades productivas, desarrollo de la comunidad y las diferentes funciones que las familias ejercen. Se aplicaron entrevistas estructuradas para conocer las diferentes funciones, actividades productivas familiar. Se entrevistaron a 10 unidades familiares del ejido, donde se obtuvo como resultado que la siembra de cultivos es la principal actividad productiva. De los cuales el maíz (37%) y el frijol (30%) son los principales cultivos realizados por los ejidatarios. Las organizaciones familiares son realizadas en un 50% por el jefe de familia e hijos para el cuidado de la parcela. Se identificó que el 50% de los núcleos familiares tiene un puesto de venta en casa. Se encontró que el 42% de los campesinos tienen más de 10 años de ser agricultores. En este trabajo se concluye que en el ejido Graciano Sánchez la agricultura es fundamental para satisfacer las necesidades de alimentación y para realizar diferentes actividades con la participación de todos los integrantes de la unidad familiar logrando una agricultura familiar"