Identificación de patógenos asociados al cáncer en Acacia farnesiana (L.) Willd, en la Región Sureste del Estado de Coahuila

"El huizache Acacia farnesiana (L.) Willd es un pequeño árbol o arbusto caracterizado principalmente por tener muchas espinas a lo largo de sus ramas y también por las numerosas flores amarillas que presenta en varias épocas del año. En muchos lugares es considerada como una maleza invasora ya que puede llegar crecer en zonas de cultivo o áreas de ganadería dificultando así el laboreo de las tierras. Sin embargo, la mayoría de las personas en realidad ignora los aspectos benéficos restauradores que esta planta puede tener en el suelo y que quizá sean más los beneficios que los problemas que este arbusto causa, además de algunos otros usos comunes que se le pueden dar cotidianamente. Es importante mencionar que este tipo de árboles son de gran tolerancia a condiciones desfavorables de clima y suelos, ya que pueden encontrarse en diversidad de climas y altitudes, desde zonas muy tropicales a semidesérticas, de ahí la importancia de estos árboles en zonas devastadas o erosionadas, ya que prácticamente llegan a formar la flora principal de muchos lugares perturbados por las actividades agrícolas y ganaderas"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cruz Martínez, Irvin de la
Other Authors: Galindo Cepeda, Ma. Elizabeth
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Acacia farnesiana, Huizache, Hongos, Nematodos, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:"El huizache Acacia farnesiana (L.) Willd es un pequeño árbol o arbusto caracterizado principalmente por tener muchas espinas a lo largo de sus ramas y también por las numerosas flores amarillas que presenta en varias épocas del año. En muchos lugares es considerada como una maleza invasora ya que puede llegar crecer en zonas de cultivo o áreas de ganadería dificultando así el laboreo de las tierras. Sin embargo, la mayoría de las personas en realidad ignora los aspectos benéficos restauradores que esta planta puede tener en el suelo y que quizá sean más los beneficios que los problemas que este arbusto causa, además de algunos otros usos comunes que se le pueden dar cotidianamente. Es importante mencionar que este tipo de árboles son de gran tolerancia a condiciones desfavorables de clima y suelos, ya que pueden encontrarse en diversidad de climas y altitudes, desde zonas muy tropicales a semidesérticas, de ahí la importancia de estos árboles en zonas devastadas o erosionadas, ya que prácticamente llegan a formar la flora principal de muchos lugares perturbados por las actividades agrícolas y ganaderas"