Estimación del ingreso y de la estructura del gasto familiar de los campesinos talladores de siete ejidos de la región Ixtlera

"La presente investigación tuvo como objetivo contribuir a formar un diagnóstico de la Región Ixtle a través del estudio de algunos aspectos socioeconómicos de siete bienes comunes en esa región. El estudio tuvo como objetivo identificar las razones por las que algunos las familias del campo trabajan para obtener la fibra todo el tiempo, mientras que otras familias trabajan solo algunos meses; encontrar qué actividades obtienen estas personas ingresos de, así como su proporción en el total; y sabiendo cómo dividen estos ingresos entre sus diversas necesidades • Los resultados muestran que el estirado de fibras es la principal fuente de ingresos de estas familias, seguido de la ganadería y la ganadería (la primera de ellas bastante concentrada). También se puede afirmar que el estirado de fibras es la actividad a la que recurren por última vez, su supervivencia: quienes tienen menos ganado o medios de cultivo dedican más tiempo a esta actividad. Las familias de dibujo de fibras de los comunes estudiados se encuentran en condiciones de subsistencia: la mayor parte de sus ingresos se destina a la obtención de alimentos, y la poca cantidad restante se destina a servicios de salud, vestimenta, necesidades escolares, restauración de medios productivos, actividades sociales y ceremonias religiosas."

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Contreras Delgado, Camilo
Other Authors: Martínez Gómez, Francisco
Format: Tesis de maestría biblioteca
Language:Español
Subjects:Economía, Trabajadores, Ixtle, Ingreso, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47299
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:"La presente investigación tuvo como objetivo contribuir a formar un diagnóstico de la Región Ixtle a través del estudio de algunos aspectos socioeconómicos de siete bienes comunes en esa región. El estudio tuvo como objetivo identificar las razones por las que algunos las familias del campo trabajan para obtener la fibra todo el tiempo, mientras que otras familias trabajan solo algunos meses; encontrar qué actividades obtienen estas personas ingresos de, así como su proporción en el total; y sabiendo cómo dividen estos ingresos entre sus diversas necesidades • Los resultados muestran que el estirado de fibras es la principal fuente de ingresos de estas familias, seguido de la ganadería y la ganadería (la primera de ellas bastante concentrada). También se puede afirmar que el estirado de fibras es la actividad a la que recurren por última vez, su supervivencia: quienes tienen menos ganado o medios de cultivo dedican más tiempo a esta actividad. Las familias de dibujo de fibras de los comunes estudiados se encuentran en condiciones de subsistencia: la mayor parte de sus ingresos se destina a la obtención de alimentos, y la poca cantidad restante se destina a servicios de salud, vestimenta, necesidades escolares, restauración de medios productivos, actividades sociales y ceremonias religiosas."