Programas financieros a proyectos de inversión relacionados con el uso eficiente de recursos naturales y la producción de fuentes renovables de energía, en el área de influencia de la agencia FIRA Saltillo

"El presente reporte tiene como propósito informar sobre las actividades llevadas a cabo en la estancia académica, que por noventa días, se realizó en la Agencia Saltillo de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA). El propósito en la estancia fue definido desde el inicio de ésta, el cual se determinó en función de los programas o actividades relacionadas con la agricultura sustentable y la eficiencia del uso de los recursos naturales y energéticos para el mayor aprovechamiento de estos, lo anterior con la intensión de conocer otros esquemas que permiten a los productores agropecuarios, implementar mecanismos para un desarrollo sustentable de sus empresas vía crédito. Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura "FIRA", son: fideicomisos públicos que tienen el carácter de entidades de la Administración Pública Federal, en los que funge como fideicomitente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y como fiduciario el Banco de México, cuyo fin es facilitar el acceso al crédito por medio de operaciones de crédito y descuento, así como el otorgamiento de garantías de crédito a proyectos relacionados con la agricultura, ganadería, avicultura, agroindustria, pesca y otras actividades conexas o afines que se realizan en el medio rural. Las actividades que se realizan en esta Institución son las de promover el financiamiento a los productores del sector agropecuario, forestal, pesquero, alimentario y del medio rural, por medio de productos financieros especializados con acompañamiento técnico y mitigación de riesgos, con el fin de elevar su productividad y su nivel de vida, desde la perspectiva de desarrollo regional, sustentabilidad ambiental y de equidad de género (FIRA 2017)."

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Alonso Zea, Ramón
Outros Autores: López Barbosa, Lorenzo Alejandro
Formato: Tesis de maestría biblioteca
Idioma:Español
Assuntos:Programas, FIRA, Desarrllo sustentable, Recursos naturales, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Acesso em linha:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42919
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:"El presente reporte tiene como propósito informar sobre las actividades llevadas a cabo en la estancia académica, que por noventa días, se realizó en la Agencia Saltillo de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA). El propósito en la estancia fue definido desde el inicio de ésta, el cual se determinó en función de los programas o actividades relacionadas con la agricultura sustentable y la eficiencia del uso de los recursos naturales y energéticos para el mayor aprovechamiento de estos, lo anterior con la intensión de conocer otros esquemas que permiten a los productores agropecuarios, implementar mecanismos para un desarrollo sustentable de sus empresas vía crédito. Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura "FIRA", son: fideicomisos públicos que tienen el carácter de entidades de la Administración Pública Federal, en los que funge como fideicomitente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y como fiduciario el Banco de México, cuyo fin es facilitar el acceso al crédito por medio de operaciones de crédito y descuento, así como el otorgamiento de garantías de crédito a proyectos relacionados con la agricultura, ganadería, avicultura, agroindustria, pesca y otras actividades conexas o afines que se realizan en el medio rural. Las actividades que se realizan en esta Institución son las de promover el financiamiento a los productores del sector agropecuario, forestal, pesquero, alimentario y del medio rural, por medio de productos financieros especializados con acompañamiento técnico y mitigación de riesgos, con el fin de elevar su productividad y su nivel de vida, desde la perspectiva de desarrollo regional, sustentabilidad ambiental y de equidad de género (FIRA 2017)."