Efecto de la inclusión de ácido maleico para reducir metano in vitro

La ganadería es una actividad que realiza el hombre para satisfacer sus necesidades de alimentación, el consumo mundial per cápita de carne de bovino es de 6.5 kg para 2017. Se considera antropogénica al afectar el ambiente, (calentamiento global), por las emisiones de CH4 y CO2, producidos a partir de la fermentación anaeróbica de carbohidratos contenidos en los ingredientes, su eficiencia energética disminuye en función de sus características, por expulsión de gases (CH4) que involucra pérdidas a través el eructo. Una estrategia para mitigar las emisiones de CH4 es el manejo dietético-nutricional, por lo que se evaluó el efecto de ácido maleico sobre la producción de metano in vitro durante 72 h con porcentajes de inclusión de 0, 0.4, 0.6, 0.8, 1 % en dieta experimental de acuerdo a NRC Beet Cattle bajo un diseño experimental completamente al azar con tres repeticiones. Se determinó e hizo análisis de varianza de CH4, concentración AGV, bacterias totales, protozoarios, pH ruminal, N-NH3 MS, MO y se les aplico Tukey (P<0.1) con SAS (2009). La adición de ácido maleico no disminuyo la producción de CH4, con o sin él las demás variables fueron estadísticamente iguales. Se sugiere continuar con estas investigaciones.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Villanueva Parra, Elvia
Other Authors: Delgado González, Ramón Alfredo
Format: Tesis biblioteca
Language:Español
Subjects:Gei, Rumiantes, Emisiones de metano, Ácido Maleico, Metano in vitro,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/42586
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La ganadería es una actividad que realiza el hombre para satisfacer sus necesidades de alimentación, el consumo mundial per cápita de carne de bovino es de 6.5 kg para 2017. Se considera antropogénica al afectar el ambiente, (calentamiento global), por las emisiones de CH4 y CO2, producidos a partir de la fermentación anaeróbica de carbohidratos contenidos en los ingredientes, su eficiencia energética disminuye en función de sus características, por expulsión de gases (CH4) que involucra pérdidas a través el eructo. Una estrategia para mitigar las emisiones de CH4 es el manejo dietético-nutricional, por lo que se evaluó el efecto de ácido maleico sobre la producción de metano in vitro durante 72 h con porcentajes de inclusión de 0, 0.4, 0.6, 0.8, 1 % en dieta experimental de acuerdo a NRC Beet Cattle bajo un diseño experimental completamente al azar con tres repeticiones. Se determinó e hizo análisis de varianza de CH4, concentración AGV, bacterias totales, protozoarios, pH ruminal, N-NH3 MS, MO y se les aplico Tukey (P<0.1) con SAS (2009). La adición de ácido maleico no disminuyo la producción de CH4, con o sin él las demás variables fueron estadísticamente iguales. Se sugiere continuar con estas investigaciones.