Percepción social de la gestión de riesgos de desastres y Sistema de Alerta Temprana contra inundaciones

Esta investigación, evalúa la relación entre la percepción social de la gestión de riesgos de desastres y el sistema de alerta temprana contra inundaciones, basada en una metodología de tipo aplicada, de diseño no experimental, enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo - correlacional, se utilizó una técnica de encuesta estructurada en dimensiones y cada una de ellas conto con diez cuestionarios de tipo politómicas, haciendo un total de 40 preguntas. La muestra utilizada fue de 297 personas y el tipo de muestreo fue no probabilístico y se utilizó el método de bola de nieve para la aplicación de la encuesta a través de medios “on line”. Con la data recopilada se conoció que la muestra estaba conformada por colaboradores de género masculino (185) y femenino (112), los que se encuentran distribuidos de acuerdo al nivel de educación entre técnico, pregrado y posgrado y por actividad laboral entre público, privado e independiente, cuyos niveles de repuestas están centradas sobre el 50% entre las opciones de Acuerdo y Totalmente de acuerdo. En relación a la percepción social de los encuestados en relación a: la Dimensión 1: riesgo de inundación fue bueno, Dimensión 2: vulnerabilidad frente a inundación fue bueno, Dimensión 3: gestión de riesgos de inundación fue bueno, Dimensión 4: sistema de alerta temprana fue bueno y las relaciones funcionales entre las dimensiones de las variables independiente y dependiente, generaron correlaciones entre nivel moderado y significativo, lo que nos llevó a concluir que en términos generales, la percepción social de los encuetados es bueno y que sus dimensiones muestras interrelaciones funcionales significativas que permite explicar las acciones entre ellas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ordóñez Gálvez, Juan Julio
Format: info:pe-repo/semantics/technicalDocumentation biblioteca
Language:spa
Published: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Subjects:Sistema de Alerta, Inundaciones, Gestión de Riesgos, Evaluación de Riesgos, Percepción del Riesgo,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2936
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigación, evalúa la relación entre la percepción social de la gestión de riesgos de desastres y el sistema de alerta temprana contra inundaciones, basada en una metodología de tipo aplicada, de diseño no experimental, enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo - correlacional, se utilizó una técnica de encuesta estructurada en dimensiones y cada una de ellas conto con diez cuestionarios de tipo politómicas, haciendo un total de 40 preguntas. La muestra utilizada fue de 297 personas y el tipo de muestreo fue no probabilístico y se utilizó el método de bola de nieve para la aplicación de la encuesta a través de medios “on line”. Con la data recopilada se conoció que la muestra estaba conformada por colaboradores de género masculino (185) y femenino (112), los que se encuentran distribuidos de acuerdo al nivel de educación entre técnico, pregrado y posgrado y por actividad laboral entre público, privado e independiente, cuyos niveles de repuestas están centradas sobre el 50% entre las opciones de Acuerdo y Totalmente de acuerdo. En relación a la percepción social de los encuestados en relación a: la Dimensión 1: riesgo de inundación fue bueno, Dimensión 2: vulnerabilidad frente a inundación fue bueno, Dimensión 3: gestión de riesgos de inundación fue bueno, Dimensión 4: sistema de alerta temprana fue bueno y las relaciones funcionales entre las dimensiones de las variables independiente y dependiente, generaron correlaciones entre nivel moderado y significativo, lo que nos llevó a concluir que en términos generales, la percepción social de los encuetados es bueno y que sus dimensiones muestras interrelaciones funcionales significativas que permite explicar las acciones entre ellas.