Cambio Climático, Mitigación y Agricultura

La agricultura enfrenta un escenario complejo en el contexto del cambio climático. En primer lugar, el sector agrícola es uno de los sectores económicos más vulnerables a los efectos de la variabilidad climática. La agricultura ya está experimentando condiciones desafiantes e impactos negativos debido a la mayor frecuencia e intensidad de eventos extremos, los que afectan no solo la cantidad y calidad de los alimentos que produce el sector, sino también las condiciones de vida de los agricultores, especialmente los más pequeños. Por otro lado, el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) estima que a nivel global los sistemas agroalimentarios son responsables del 21%-37% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI), lo que incluye el sistema en su conjunto, por ejemplo, la producción primaria, almacenamiento, actividades de procesamiento, la cadena de suministro y el cambio de uso de la tierra. En este contexto el sector enfrenta dos grandes desafíos. Por un lado, se hace urgente acelerar la implementación de acciones de adaptación para aumentar la resiliencia de los sistemas productivos agrícolas frente a las amenazas presentes y futuras del cambio climático. Y por otro, es igualmente importante abordar las emisiones de GEI sectoriales, mediante acciones concretas y políticas públicas que faciliten su implementación, y así contribuir al cumplimiento de las metas climáticas que nos pide la ciencia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Giacomozzi C., Jaime
Other Authors: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
Format: Artículos biblioteca
Language:Español
Published: 2023
Subjects:AGRICULTURA, CAMBIO CLIMÁTICO, MITIGACIÓN, SUSTENTABILIDAD, SOSTENIBILIDAD, GASES DE EFECTO INVERNADERO, SISTEMAS PRODUCTIVOS, POLÍTICAS PÚBLICAS, EMISIONES, SUELOS,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12650/73070
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La agricultura enfrenta un escenario complejo en el contexto del cambio climático. En primer lugar, el sector agrícola es uno de los sectores económicos más vulnerables a los efectos de la variabilidad climática. La agricultura ya está experimentando condiciones desafiantes e impactos negativos debido a la mayor frecuencia e intensidad de eventos extremos, los que afectan no solo la cantidad y calidad de los alimentos que produce el sector, sino también las condiciones de vida de los agricultores, especialmente los más pequeños. Por otro lado, el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) estima que a nivel global los sistemas agroalimentarios son responsables del 21%-37% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI), lo que incluye el sistema en su conjunto, por ejemplo, la producción primaria, almacenamiento, actividades de procesamiento, la cadena de suministro y el cambio de uso de la tierra. En este contexto el sector enfrenta dos grandes desafíos. Por un lado, se hace urgente acelerar la implementación de acciones de adaptación para aumentar la resiliencia de los sistemas productivos agrícolas frente a las amenazas presentes y futuras del cambio climático. Y por otro, es igualmente importante abordar las emisiones de GEI sectoriales, mediante acciones concretas y políticas públicas que faciliten su implementación, y así contribuir al cumplimiento de las metas climáticas que nos pide la ciencia.