El cambio climático y el sector silvoagropecuario chileno.

Chile forma parte activa de las negociaciones internacionales relativas al cambio climático, entregando a la comunidad internacional su Segunda Comunicación Nacional de Cambio Climático, y asumiendo compromisos voluntarios de reducción de emisiones. Si bien el país no es un emisor de importancia, tiene particularidades que lo diferencian de los demás países de la región. El sector silvoagropecuario chileno, que ostenta la categoría "carbono neutro" en emisiones, es muy vulnerable a los efectos del cambio climático, lo que ha determinado que muestre un reconocido liderazgo en acciones de mitigación y adaptación al cambio climático frente a otros sectores de la economía nacional.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Barrera P., Daniel
Other Authors: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
Format: Artículos biblioteca
Language:Español
Published: 2012 marzo
Subjects:CAMBIO CLIMATICO, MITIGACION, GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI), AGRICULTURA, CARBONO NEUTRAL, SEQUIA, POLITICA AMBIENTAL, INSTRUMENTOS DE FOMENTO,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12650/2880
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Chile forma parte activa de las negociaciones internacionales relativas al cambio climático, entregando a la comunidad internacional su Segunda Comunicación Nacional de Cambio Climático, y asumiendo compromisos voluntarios de reducción de emisiones. Si bien el país no es un emisor de importancia, tiene particularidades que lo diferencian de los demás países de la región. El sector silvoagropecuario chileno, que ostenta la categoría "carbono neutro" en emisiones, es muy vulnerable a los efectos del cambio climático, lo que ha determinado que muestre un reconocido liderazgo en acciones de mitigación y adaptación al cambio climático frente a otros sectores de la economía nacional.