Efectos de la apertura comercial chilena en la superficie cultivada.

La apertura comercial es un componente central de la política económica chilena, que ha conducido a un ajuste estructural de la agricultura chilena, del cual se muestran aquí sus efectos en el diferente crecimiento de las áreas destinadas a cultivos anuales, frutales, vides y plantaciones forestales.Descargue "Inserción de la agricultura chilena en los mercados internacionales - octubre 2012" (PDF. 1 mb).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Guerrero L., Aída, Gutiérrez S., Alexis
Other Authors: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
Format: Artículos biblioteca
Language:Español
Published: 2012 noviembre
Subjects:TRIGO, MAIZ, AVENA, PAPA, RAPS, ARROZ, LUPINO, REMOLACHA AZUCARERA, TRITICALES, CEBADA, CEREALES, CULTIVOS ANUALES, CULTIVOS INDUSTRIALES, PALTA, MANZANA, CIRUELA, NUEZ, ACEITUNA, DURAZNO, CEREZA, KIWI, ALMENDRA, ARANDANO, FRUTAS, SUPERFICIE SEMBRADA, UVAS DE MESA, UVAS PARA VINO, UVAS PISQUERAS, PLANTACION FORESTAL,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12650/2794
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La apertura comercial es un componente central de la política económica chilena, que ha conducido a un ajuste estructural de la agricultura chilena, del cual se muestran aquí sus efectos en el diferente crecimiento de las áreas destinadas a cultivos anuales, frutales, vides y plantaciones forestales.Descargue "Inserción de la agricultura chilena en los mercados internacionales - octubre 2012" (PDF. 1 mb).