INE publicó el Índice de Precios de Agricultura y Ganadería (IPAG)

En enero de 2018, el Índice de Precios de Agricultura y Ganadería anotó una disminución mensual de 1,1%, mientras que a doce meses varió -3,4%. Diez de las catorce clases del IPAG registraron variaciones negativas de precios, tres no variaron y una marcó alza. La clase con la incidencia mensual negativa más influyente fue Cultivo de Hortalizas y Melones, Raíces y Tubérculos (-3,1%) con -0,628 puntos porcentuales (pp.). Por otra parte, la clase Cultivo de Uva (4,5%) presentó la mayor incidencia positiva con 0,715 pp. A nivel de producto, las variaciones negativas más influyentes sobre el comportamiento del IPAG fueron: choclos (-33,2%), sandías (-32,0%), huevos de gallina con cáscara (-4,3%), melones (-20,0%), arándanos (-6,2%) y cerezas (-11,2%), los que en conjunto incidieron -2,203 pp. La mayor oferta estacional de estos frutos y de huevos explicaron los menores precios. Contrarrestando lo anterior, los productos uvas (4,5%) y tomates (11,8%) presentaron las variaciones que más incidieron positivamente, sumando 1,274 pp Más información AQUÍ

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Aguilar Gorodecki, Alejandra
Format: Noticias institucionales biblioteca
Published: 2018-02-23
Online Access:http://bibliotecadigital.odepa.gob.cl/handle/123456789/6451
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En enero de 2018, el Índice de Precios de Agricultura y Ganadería anotó una disminución mensual de 1,1%, mientras que a doce meses varió -3,4%. Diez de las catorce clases del IPAG registraron variaciones negativas de precios, tres no variaron y una marcó alza. La clase con la incidencia mensual negativa más influyente fue Cultivo de Hortalizas y Melones, Raíces y Tubérculos (-3,1%) con -0,628 puntos porcentuales (pp.). Por otra parte, la clase Cultivo de Uva (4,5%) presentó la mayor incidencia positiva con 0,715 pp. A nivel de producto, las variaciones negativas más influyentes sobre el comportamiento del IPAG fueron: choclos (-33,2%), sandías (-32,0%), huevos de gallina con cáscara (-4,3%), melones (-20,0%), arándanos (-6,2%) y cerezas (-11,2%), los que en conjunto incidieron -2,203 pp. La mayor oferta estacional de estos frutos y de huevos explicaron los menores precios. Contrarrestando lo anterior, los productos uvas (4,5%) y tomates (11,8%) presentaron las variaciones que más incidieron positivamente, sumando 1,274 pp Más información AQUÍ