Odepa recibe a delegación del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay

Con el objetivo de conocer la experiencia de Chile en la conformación de un Catastro georreferenciado de productores silvoagropecuarios, el cual se construye a partir de la integración de registros administrativos del sector, visita Odepa una delegación del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay.La delegación está constituida por Leonardo Arenare, Coordinador Técnico de Estadísticas Agropecuarias, y Cristián Da Silva, Consultor; ambos de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (Opypa) de dicha cartera uruguaya.Durante la semana de intercambio de experiencias con los profesionales chilenos, la delegación busca conocer antecedentes respecto de la experiencia chilena integrando registros administrativos al sistema estadístico del sector silvoagropecuario, con miras a su incorporación en el proceso censal agropecuario que está iniciando Uruguay.Odepa expondrá sobre variados aspectos técnicos, administrativos y jurídicos de este proyecto, el cual se encuentra en etapa de implementación y desarrollo, de forma conjunta y coordinada con las tareas conducentes al levantamiento del VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal durante el año 2020.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
Format: Noticias institucionales biblioteca
Published: 2018-10-18
Subjects:Agro en la prensa, Oficina de Estudios y Políticas Agrarias,
Online Access:http://bibliotecadigital.odepa.gob.cl/handle/123456789/6180
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con el objetivo de conocer la experiencia de Chile en la conformación de un Catastro georreferenciado de productores silvoagropecuarios, el cual se construye a partir de la integración de registros administrativos del sector, visita Odepa una delegación del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay.La delegación está constituida por Leonardo Arenare, Coordinador Técnico de Estadísticas Agropecuarias, y Cristián Da Silva, Consultor; ambos de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (Opypa) de dicha cartera uruguaya.Durante la semana de intercambio de experiencias con los profesionales chilenos, la delegación busca conocer antecedentes respecto de la experiencia chilena integrando registros administrativos al sistema estadístico del sector silvoagropecuario, con miras a su incorporación en el proceso censal agropecuario que está iniciando Uruguay.Odepa expondrá sobre variados aspectos técnicos, administrativos y jurídicos de este proyecto, el cual se encuentra en etapa de implementación y desarrollo, de forma conjunta y coordinada con las tareas conducentes al levantamiento del VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal durante el año 2020.