Directora de Odepa, Claudia Carbonell, se refirió a las cifras relacionadas con agricultura y mujer

Claudia Carbonell señaló que Odepa tiene un equipo encargado de género y que en 2015 trabajará acorde y proactivamente con los compromisos del Ministerio de Agricultura. Además, Odepa elabora y difunde estudios, artículos, entrevistas radiales, la publicación periódica AgroGénero y charlas temáticas que tienen por finalidad entregar información de interés de manera equitativa para hombres y mujeres, en un lenguaje amigable e inclusivo que busca disminuir la asimetría de información sectorial, la que afecta principalmente a las mujeres de la pequeña agricultura.Claudia Carbonell, directora de Odepa, informó que el número de mujeres ocupadas en actividades agrícolas en el trimestre móvil noviembre 2014-enero 2015 aumentó 4,9%, respecto a igual período del año pasado, llegando a 176.510 personas, según cifras de INE. “Odepa está comprometida con la equidad de género en la agricultura, entendiendo que es un eje fundamental para  disminuir la desigualdad”, señaló Claudia Carbonell. La directora de Odepa señaló que según el último censo el número de mujeres jefas de explotaciones agropecuarias y forestales llegan a 80.255, representando el 27% del total. De estas, el número de mujeres jefas de explotación que  pertenecen a los pueblos originarios llegan a 16.783, representando el 21%.Según el mismo censo, el número de mujeres que viven en las explotaciones agropecuarias y forestales llegan a  419.000.Finalmente, la directora de Odepa señaló que estimaciones del INE indican que para el año 2015 el número de mujeres con residencia en áreas rurales llegará a 1.085.000. A continuación los invitamos a ver en cifras su participación en nuestra agricultura. 

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
Format: Noticias institucionales biblioteca
Published: 2015-03-06
Online Access:http://bibliotecadigital.odepa.gob.cl/handle/123456789/5799
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Claudia Carbonell señaló que Odepa tiene un equipo encargado de género y que en 2015 trabajará acorde y proactivamente con los compromisos del Ministerio de Agricultura. Además, Odepa elabora y difunde estudios, artículos, entrevistas radiales, la publicación periódica AgroGénero y charlas temáticas que tienen por finalidad entregar información de interés de manera equitativa para hombres y mujeres, en un lenguaje amigable e inclusivo que busca disminuir la asimetría de información sectorial, la que afecta principalmente a las mujeres de la pequeña agricultura.Claudia Carbonell, directora de Odepa, informó que el número de mujeres ocupadas en actividades agrícolas en el trimestre móvil noviembre 2014-enero 2015 aumentó 4,9%, respecto a igual período del año pasado, llegando a 176.510 personas, según cifras de INE. “Odepa está comprometida con la equidad de género en la agricultura, entendiendo que es un eje fundamental para  disminuir la desigualdad”, señaló Claudia Carbonell. La directora de Odepa señaló que según el último censo el número de mujeres jefas de explotaciones agropecuarias y forestales llegan a 80.255, representando el 27% del total. De estas, el número de mujeres jefas de explotación que  pertenecen a los pueblos originarios llegan a 16.783, representando el 21%.Según el mismo censo, el número de mujeres que viven en las explotaciones agropecuarias y forestales llegan a  419.000.Finalmente, la directora de Odepa señaló que estimaciones del INE indican que para el año 2015 el número de mujeres con residencia en áreas rurales llegará a 1.085.000. A continuación los invitamos a ver en cifras su participación en nuestra agricultura.