SAG lanza concurso para proyectos de mejoramiento del patrimonio sanitario

El 9 de abril vence el plazo para postular al Tercer Concurso Público de Proyectos del Fondo de Mejoramiento de Patrimonio Sanitario, convocado por el Servicio Agrícola y Ganadero. Las iniciativas deben estar orientadas a mejorar la condición de los recursos silvoagropecuarios en temas como control y erradicación de plagas cuarentenarias; defensa y vigilancia de patrimonio sanitario agrícola; control y erradicación de enfermedades que afecten al sector pecuario; manejo sustentable de los recursos naturales y fomento de prácticas agropecuarias de producción limpia; reducción de los niveles de degradación de suelos y agua; protección y mejoramiento del recurso genético, e inocuidad en alimentos. El Fondo financia hasta el 70% de los costos totales del proyecto, con un monto anual máximo de 75 millones de pesos. Los proyectos pueden tener una duración de hasta cuatro años. Las bases pueden ser retiradas en las oficinas del SAG y tienen un valor de $ 15.000.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Aguilar Gorodecki, Alejandra
Format: Noticias institucionales biblioteca
Published: 2003-03-18
Online Access:http://bibliotecadigital.odepa.gob.cl/handle/123456789/4659
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El 9 de abril vence el plazo para postular al Tercer Concurso Público de Proyectos del Fondo de Mejoramiento de Patrimonio Sanitario, convocado por el Servicio Agrícola y Ganadero. Las iniciativas deben estar orientadas a mejorar la condición de los recursos silvoagropecuarios en temas como control y erradicación de plagas cuarentenarias; defensa y vigilancia de patrimonio sanitario agrícola; control y erradicación de enfermedades que afecten al sector pecuario; manejo sustentable de los recursos naturales y fomento de prácticas agropecuarias de producción limpia; reducción de los niveles de degradación de suelos y agua; protección y mejoramiento del recurso genético, e inocuidad en alimentos. El Fondo financia hasta el 70% de los costos totales del proyecto, con un monto anual máximo de 75 millones de pesos. Los proyectos pueden tener una duración de hasta cuatro años. Las bases pueden ser retiradas en las oficinas del SAG y tienen un valor de $ 15.000.