Valoraciones y experiencias juveniles en relación a la educación media. Un estudio a nivel local

Esta investigación forma parte de una investigación más amplia que se encuentra orientada a explorar, reconocer y comprender comportamientos, experiencias y valoraciones que hacen los jóvenes que viven en el Partido de General Pueyrredon en sus transiciones a la vida adulta en relación a diversos aspectos que hacen a su vida cotidiana, incluido sus recorridos por el nivel medio de educación, con el objetivo final de contar con elementos que contribuyan a enriquecer el diseño y la implementación de políticas de inclusión juvenil a nivel local. Dado que esa investigación -y por tanto los resultados que aquí se presentan- coinciden en "rescatar al sujeto particular, validar su voz, su saber, su emocionar..." (Alvarado, 2012) también con ella -y también aquí- se ha buscado dar espacio para la emergencia de voces y expresiones juveniles en algunas de las temáticas que los atraviesan y los tienen por protagonistas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gentile, Natacha
Format: info:eu-repo/semantics/conferenceObject biblioteca
Language:spa
Subjects:Jóvenes, Educación Secundaria, Inserción Educativa,
Online Access:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2826/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2826/1/gentile-2017.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigación forma parte de una investigación más amplia que se encuentra orientada a explorar, reconocer y comprender comportamientos, experiencias y valoraciones que hacen los jóvenes que viven en el Partido de General Pueyrredon en sus transiciones a la vida adulta en relación a diversos aspectos que hacen a su vida cotidiana, incluido sus recorridos por el nivel medio de educación, con el objetivo final de contar con elementos que contribuyan a enriquecer el diseño y la implementación de políticas de inclusión juvenil a nivel local. Dado que esa investigación -y por tanto los resultados que aquí se presentan- coinciden en "rescatar al sujeto particular, validar su voz, su saber, su emocionar..." (Alvarado, 2012) también con ella -y también aquí- se ha buscado dar espacio para la emergencia de voces y expresiones juveniles en algunas de las temáticas que los atraviesan y los tienen por protagonistas.